Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

El senador Francisco Paoltroni, que salió expulsado de La Libertad Avanza (LLA) por diferencias con la Casa Rosada y ahora tiene su propio monobloque, respaldó a la vice Victoria Villarruel tras los cuestionamientos de Javier Milei. También le hizo un llamado de atención al Presidente.

“Las críticas a la vicepresidente son injustas e innecesarias. A pesar de tener minoría en el Senado está realizando un gran trabajo para avanzar en las ideas de la libertad, que pregonamos durante la campaña”, aseguró Paoltroni.

En eso, entonces, le mandó una advertencia a Milei: “Presidente, no se deje influenciar por los cantos de sirena. Las personas con las que se está rodeando no son los mismos de siempre, son los peores de antes”.

10.33 | Reproche de Bertie

Tras las declaraciones del presidente Javier Milei, en las que apuntó contra la vicepresidenta Victoria Villarruel, el diputado nacional Bertie Benegas Lynch reiteró su apoyo “incondicional” al proyecto de la gestión mileísta, se diferenció de las actitudes de la vice y aseguró: “Yo su función la veo como más orgánica, de estrategia. Es el subgerente que pregunta qué se necesita para tener éxito”.

“Subrayo lo que dijo Milei de que no la alejaron, ella decidió no estar”, expresó en diálogo con Radio La Red y consideró: “Nos podría haber ahorrado esta cuestión de Isabel Perón, si era solo para descolocar a Cristina Kirchner; se solucionaba con un tuit en vez de hacer todo lo de los bustos”.

Leé más acá.

Por Luciano Román

Unos denuncian que “quieren censurar la cultura”. Otros, que “buscan pervertir a los niños”. Los excesos y las simplificaciones, teñidos de oportunismo y dogmatismo ideológico, parecen dominar el debate sobre algunos libros que ha propuesto el gobierno bonaerense para leer en las aulas de colegios secundarios. Cada uno parece sobreactuar su relato sin apego a la mesura ni tampoco a los matices.

De arranque, la cuestión parece mal planteada. La legítima preocupación de muchos padres por la lectura en la escuela de textos literarios que incluyen un lenguaje crudo para describir escenas sexuales no tiene nada que ver con una reacción pacata ni moralista; mucho menos, con una vocación de censura o una postura medieval y oscurantista. Simplemente, es un debate sobre el tipo de literatura que debe proponer la escuela a los adolescentes, lo que ni siquiera incluye, necesariamente, un juicio sobre la calidad artística o literaria de determinadas obras.

Leé la nota completa acá

08.40 | Cumpleaños de Espert

Después del raid de la secretaria general, Karina Milei, que buscó avales por todo el país, la Justicia reconoció a La Libertad Avanza (LLA) como partido nacional, a través de una resolución del Juzgado Criminal y Correccional Federal 1.

En el fallo quedó determinado que en el plazo de seis meses los libertarios deberán efectuar la convocatoria válida a la primera elección interna de autoridades.

08.09 | Mensaje de Wado

07.36 | La entrevista a Javier Milei

El Gobierno oficializó el llamado a licitación para la privatización de la Hidrovía, tal como venía anunciando que sucedería con su paso a manos privadas desde la llegada de la administración libertaria. La medida quedó plasmada en la disposición 34/2024, publicada este jueves en el Boletín Oficial.

04.04 | Los deseos terrenales de las fuerzas del cielo

Por Carlos Pagni

Pendones y tipografía que hubieran agradado al Duce. Discursos que convocan a la épica. El propósito de dar mil batallas desde una agrupación, Las Fuerzas del Cielo, que se autopercibe como “el ejército de Javier Milei”, su “guardia pretoriana”, su “brazo armado”. Por momentos, esa mística militar adquiere inflexiones literales. Daniel Parisini, el apasionado “Gordo Dan”, habló de defender al Presidente “hasta con la propia vida”. Tanta vibración tanática disimuló un detalle muy significativo para el porvenir de la política. En todas las arengas pronunciadas el sábado pasado en San Miguel se expuso la pretensión de los organizadores de integrar las listas legislativas de La Libertad Avanza del año que viene. La legión de tuiteros se transfigura en una agrupación de profesionales del poder.

Es imposible negar legitimidad a esa aspiración. Muchos de los integrantes de Las Fuerzas del Cielo son jóvenes, como los seguidores más fervorosos de Milei. Apoyaron al Presidente desde que no tenía casi reconocimiento popular. Creen en sus ideas y consignas. Están instalados en el corazón del aparato de propaganda del oficialismo, a tal punto que uno de ellos, Juan Pablo Carreira, es el director de Comunicación Digital de la Presidencia.

Leé la nota completa acá.

A través de una publicación en el Boletín Oficial del jueves por la madrugada, el Gobierno adelantó las fechas de los próximos días no laborales con fines turísticos del año 2025. Se trata de tres días distintos, unidos a feriados, que extienden los fines de semana con la intención de promover los viajes, el turismo interno y disminuir los efectos negativos de la estacionalidad en el sector.

Las fechas fueron comunicadas mediante el Decreto 1027/2024, que lleva la firma tanto del presidente Javier Milei como del jefe de Gabinete, Guillermo Francos y se ampara en el artículo 6° de la Ley N° 27.399 que otorga la facultad al Ejecutivo de fijar anualmente hasta tres días feriados o no laborables destinados a promover la actividad turística y que deben coincidir con los días lunes o viernes.

Leé la nota completa acá.

03.05 | Un senador libertario se diferenció de Milei y destacó el rol de Villarruel en el Senado

Ezequiel Atauche, senador de La Libertad Avanza (LLA) y presidente del bloque en la Cámara alta, se diferenció de las declaraciones del presidente Javier Milei en LN+ acerca del rol de la vicepresidenta Victoria Villarruel en el Gobierno, luego de que el jefe de Estado la considerara como cercana a “la casta” y sin injerencia en las decisiones del Poder Ejecutivo. El legislador, en cambio, sostuvo que la titular del Senado “ha venido trabajando para los objetivos del Gobierno, y eso se ha notado”.

Consultado en LN+ respecto a las definiciones que Milei dio en una entrevista horas antes en el mismo canal, Atauche evaluó: “El Presidente ha sido muy claro en su apreciación y no voy a discutirla; es su percepción de su relación con la presidenta del Senado. Lo que yo vivo en el día a día es que, independientemente de ciertas rispideces que hoy se notan más, estamos trabajando en pos del Gobierno dentro del Senado”.

Leé la nota completa acá.

Frente al escenario de intransigencia que plantea el Gobierno, que dejó trascender que no avanzará en el debate del presupuesto 2025 si los gobernadores aliados de Pro y de la UCR no deponen sus demandas, el sector más duro de la oposición decidió cortar por lo sano y convocó nuevamente, esta vez el martes próximo, a rechazar uno de los decretos dilectos del ministro de Economía Luis Caputo: el que le permite realizar canjes de deuda en moneda extranjera sin autorización del Congreso.

La sesión especial fue convocada para el martes próximo –en la última semana previo al cierre de las sesiones ordinarias- y es impulsada por legisladores de Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre, que aglutina a los radicales críticos del oficialismo. Será el segundo intento tras haber fracasado el jueves pasado en reunir el quorum ante la reticencia de los gobernadores aliados de llevar la ofensiva al extremo.

Leé la nota completa acá.

01.45 | La oposición insiste con rechazar el decreto sobre canje de deuda mientras los dialoguistas buscarán reabrir el diálogo por el presupuesto

Frente al escenario de intransigencia que plantea el Gobierno, que dejó trascender que no avanzará en el debate del presupuesto 2025 si los gobernadores aliados de Pro y de la UCR no deponen sus demandas, el sector más duro de la oposición decidió cortar por lo sano y convocó nuevamente, esta vez el martes próximo, a rechazar uno de los decretos dilectos del ministro de Economía Luis Caputo: el que le permite realizar canjes de deuda en moneda extranjera sin autorización del Congreso.

La sesión especial fue convocada para el martes próximo –en la última semana previo al cierre de las sesiones ordinarias- y es impulsada por legisladores de Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre, que aglutina a los radicales críticos del oficialismo. Será el segundo intento tras haber fracasado el jueves pasado en reunir el quorum ante la reticencia de los gobernadores aliados de llevar la ofensiva al extremo.

Leé la nota completa acá.

Conforme a los criterios de

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Sinfonía Rodante, la buena música que recorre la provincia

Una camerata de cuerdas de quince integrantes interpreta obras del repertorio clásico...

Villa Gobernador Gálvez se suma a la Semana de Vacunación de las Américas

En el marco de “Semana de Vacunación de...

Las gafas inteligentes que terminan con una barrera para la humanidad

La compañía de Mark Zuckerberg amplía las capacidades...