Últimos días para anotarse en los subsidios de luz y gas: cómo hacerlo

Esta semana vence el plazo para anotarse para recibir subsidios a las tarifas de luz y gas. Antes, el reempadronamiento se realizaba de manera automática. Ahora, quienes no se registren perderán este beneficio. Para agendar: este miércoles 4 de septiembre es el último día para inscribirse.

Para obtener los subsidios, es obligatorio inscribirse al Registro Nacional de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), el cual aplica tanto para la energía eléctrica como para el gas. Todo el registro se realiza de manera online, a través del sitio web oficial, o mediante la aplicación Mi Argentina, en la solapa “inscribirse al RASE”.

Pami agiliza el trámite para pedir el subsidio social de medicamentos: el paso a paso

Pami agiliza el trámite para pedir el subsidio social de medicamentos: el paso a paso

Son casi dos millones los beneficiarios provenientes de hogares bajos y medios que deberán realizar el trámite de reempadronamiento. Caso contrario, las tarifas de luz y gas podrían aumentar entre un 176% y 257%, correspondiente a las subas anunciadas por el Gobierno.

Si bien este miércoles es el último día para anotarse, vale aclarar que los hogares que ya hicieron el empadronamiento no deben volver a inscribirse, a menos que quieran actualizar sus datos.

El paso a paso de cómo inscribirse para recibir los subsidios de luz y gas

Como se mencionaba anteriormente, todo el trámite de inscripción se realiza de manera online, en la web oficial del RASE o a través de la app Mi Argentina.

A la hora de anotarse, hay que tener a mano el DNI, las boletas de luz y gas, correo electrónico e ingresos y Cuil de todos los integrantes de la familia mayores a 18 años.

Los pasos a seguir son simples. Primero hay que completar con los datos personales, laborales y económicos y luego con los datos de los servicios.

Por último, hay que completar con los datos de todos los integrantes del hogar.

Embed – Inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Qué es un ictus, la causa de muerte del Papa Francisco

A los 88 años, en su residencia de Santa...

Un hígado y un riñón llegaron a destino gracias a una compleja logística aeroportuaria y terrestre

"Pudimos resolver un traslado de órganos imprevisto para...

Cocina de autor, sustentabilidad y turismo: así fue el Festival Peperina 2025 en Alta Gracia

El fin de semana extralargo de Semana Santa...