Ambos productos son un riesgo para la salud de las personas.
/
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la venta y la comercialización de una marca de salsa de tomate y una de miel de abjeas, debido a que los productos presentaban irregularidades en su fabricación y etiquetado.
A través de las disposiciones 1111/2025 y 1116/2025, publicadas en el Boletín Oficial de este lunes, se determinó que estos productos pueden ser un riesgo para la salud de los ciudadanos.
Se establece la prohibición de la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional de los dos productos.
Un riesgo para la salud
Esta acción busca cuidar la salud pública, garantizando que los consumidores no se expongan a productos ilegales.
¿Cuál es la marca de miel prohibida?
La Anmat dispuso la suspensión de producción y comercialización de la miel de abeja de la marca «La Reina».
Rotulada como “Miel de abejas, marca La Reina, Cosecha selección, RNE 3086, RNP N° 21009332, Parque Industrial San Pedro (Bs. As.)“.
El Instituto de Control de Alimentación y Bromatología (ICAB) de Entre Ríos detectó irregularidades en el etiquetado de la miel durante un control de rutina en un comercio de Diamante.
El producto no contaba con los registros necesarios de la Anmat, ni estaba registrado adecuadamente, por lo que fue clasificado como «ilegal».
¿Cuál es la marca de salsa de tomate prohibida?
La Anmat dispuso la suspensión de la comercialización de la salsa de tomate triturado de la marca “La Convicción”.
En específico fueron prohibidos dos productos: la salsa de tomate tradicional, en sus presentaciones de 330 gr y 950 gr, y la salsa de tomate picante en su presentación de 500 gr.
La prohibición del producto se determinó tras una notificación de la Dirección de Nutrición e Higiene de los Alimentos de Mendoza.
En la inspección las autoridades determinaron que los productos no contaban con registros de producto (RNPA) ni de establecimiento (RNE), lo que los convierte en productos ilegales.
El comunicado oficial detalló: «Prohíbese la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en las plataformas de venta en línea”.
¿Qué medidas tomó la Anmat?
Para «proteger la salud» de los consumidores, la Anmat prohibió la producción, fraccionamiento y venta en todo el país y en plataformas de comercio electrónico de ambos productos.
Con estas medidas la Administración Nacional busca evitar el consumo de alimentos sin autorización que puede representar riesgos para la salud de los ciudadanos.
Comentarios
encuesta
Santa Fe ofreció 5% de aumento trimestral a estatales y docentes. ¿Estás de acuerdo?
Ver Resultados