En su primer fin de semana, «Blancanieves» no llegó a recuperar una quinta parte de lo que costó

La versión live action de “Blancanieves” de Disney, plagada de controversias, se estrenó en los cines de Estados Unidos con unas muy moderadas ventas de entradas de 43 millones de dólares, según estimaciones del estudio.

Con un presupuesto superior a los 250 millones de dólares, “Blancanieves” había comenzado con ambiciones más altas, especialmente porque devuelve a Disney a sus orígenes. La versión original, “Blancanieves y los siete enanitos”, de 1937, fue el primer largometraje animado de la compañía y recaudó lo suficiente para que la compañía comprara su lote de estudio en Burbank.

Pero esta “Blancanieves” estuvo muy lejos de parecerse a un cuento de hadas, ya desde antes del estreno. La película protagonizada por Rachel Zegler y Gal Gadot estuvo plagada de controversias en torno a los enanos de la película, que fueron creados por computadora, y reacciones adversas por los comentarios de Zegler. Los dolores de cabeza de relaciones públicas llevaron a Disney a posponer su estreno.

“Blancanieves” podría marcar un nuevo récord negro para la compañía. La remake de “El Rey León” dirigida por Jon Favreau (2019) tampoco tuvo grandes críticas, pero recaudó más de 1.600 millones de dólares en todo el mundo. “Blancanieves” tuvo un estreno peor que “Dumbo” (que recaudó 46 millones en 2019) y “Cenicienta” (67,9 millones en 2015).

El resultado seguramente añadirá preguntas sobre la estrategia a largo plazo de Disney de explotar su archivo para remakes de live action. En la fila están próximas nuevas versiones de “Moana” y “Enredados”, y un “Lilo & Stitch” de live action se lanzará en mayo.

Los esfuerzos por modernizar “Blancanieves”, sin embargo, rápidamente se encontraron con problemas. En 2022, el actor Peter Dinklage criticó los planes de remake como “retrógrados”. Disney finalmente optó por eliminar a “los siete enanitos” del título original y animar por CGI a los enanos, lo que le valió las críticas de actores de talla baja que aspiraban a ese rol. Algunos comentaristas apuntaron a “Blancanieves” y al casting de Zegler como una producción excesivamente “woke”. Los retrasos y las regrabaciones también aumentaron los costos.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Comisión $Libra: determinan una ?colaboración indescifrable? de Javier Milei

“El Congreso debe evaluar si Milei incurrió en mal...

Quiénes son los cantantes famosos que surgieron de realities

En la industria del entretenimiento argentino, los realities musicales...

El increíble paraje con cascadas y ollas naturales a sólo 45 minutos del centro de Córdoba

Aunque su nombre pueda parecer poco conocido para...