Efectivos de la Brigada Ecológica y de Rescate Animal de la policía de Rosario tuvo que intervenir en un caso de presunto maltrato animal. Sucedió en una casa de zona sur donde hallaron tres perros abandonados que presentaban un avanzado estado de desnutrición.
Los agentes actuaron en el lugar con una orden de allanamiento luego de recibir denuncias a la central de emergencias 911 sobre presunto maltrato de animales en una casa ubicada en Padre Giaccone al 2100 (Oroño al 6100).
La orden de inspección fue otorgada por la Fiscalía en turno. De acuerdo con fuentes policiales, en el lugar había tres perros (dos machos y una hembra) en muy mal estado de higiene y con marcados signos de desnutrición.
Las actuaciones por este caso por infracción ley 14.346, que establece sanciones penales por maltrato o actos de crueldad hacia los animales, quedaron radicadas en la seccional 21ª. Mientras tanto, los perritos fueron derivados a una clínica veterinaria donde se les realizaron los estudios y controles de rigor.
perrito desnutrido 2.jpg
Maltrato animal. Uno de los perritos rescatados ayer en zona sur.
Aumentaron los casos de maltrato animal
El crecimiento de los casos de perros y otras mascotas abandonadas no parece haberse revertido en los últimos meses. Ante esta situación también se produjo un aumento significativo de los rescates y otras intervenciones del Estado en una nueva área especializada en la materia.
La Secretaría de Control y Convivencia hizo 75 procedimientos en febrero para atender denuncias sobre maltrato u otras situaciones en las que se vulneran los derechos de los animales. En la mayoría de los casos, los agentes actuaron a partir del llamado de vecinos y organizaciones proteccionistas. La comparación en el registro oficial indica que los pedidos de ayuda siguen en ascenso, pero también la capacidad y los recursos disponibles para dar una respuesta. En el último mes, el municipio completó 52 rescates. Dicha cifra roza el 30 por ciento del total de todo el año pasado, que cerró con la resolución de 175 casos de este tipo.
perrito desnutrido 3.jpg
¿Cómo se hace la denuncia sobre perros abandonados?
La vía principal para enviar un reclamo por una situación de maltrato o abandono de animales es la línea telefónica gratuita 147. Mientras tanto, las autoridades están trabajando en una ampliación de la plataforma Munibot para atender estas solicitudes a través de WhatsApp.
Según el relevamiento de fuentes oficiales, en enero se redujo la demanda de asistencia a perros, gatos y otras especies. Sin embargo, la merma fue temporal. Desde el área de Control y Convivencia apuntaron que esta variación coincidió con la temporada de vacaciones de verano y se revirtió en las semanas siguientes.
En 2024, la Municipalidad coordinó 430 intervenciones en Rosario a partir de la creación de la Oficina de Protección Animal, encabezada actualmente por la abogada Sabrina Latino. El organismo tuvo un rol protagónico en la coordinación de los operativos de rescate, pero también tomó denuncias sobre maltrato y casos de desnutrición.
Si bien los traslados y la atención veterinaria de urgencia acaparan buena parte del trabajo diario en la calle, el Estado también se encarga de otros servicios que contribuyen al cuidado de perros, gatos y aves, entre otras especies. Entre ellos se destacan las castraciones para colaborar con organizaciones no gubernamentales (ONG), personas de bajos recursos o con limitaciones físicas. En febrero se realizaron 22 procedimientos de este tipo.