Aseguran que, «el acuerdo del Senado es altamente imperante, y esto no puede ser ignorado»

En diálogo con Canal E, la abogada constitucionalista Noelia Lezcano expuso su preocupación por la vulneración de la Constitución en la designación de jueces de la Corte Suprema y advierte sobre el abuso de poder por parte del Ejecutivo.

Según la entrevistada, “no solo porque ataca el artículo 99, inciso 4, de la Constitución, sino porque atenta contra un principio fundamental del sistema republicano: la separación de poderes”. La abogada hace énfasis en la vulneración que podría generar esta nueva configuración de la Corte Suprema con una cantidad menor de jueces.

Para Lezcano, el hecho de que se reduzcan los jueces en la Corte podría debilitar gravemente el sistema republicano, pues el Poder Ejecutivo estaría desoyendo las garantías constitucionales esenciales.

Preocupación por el rol del Congreso

La entrevistada subrayó el papel crucial del Senado en el proceso de designación de los jueces: “El acuerdo del Senado es altamente imperante, y esto no puede ser ignorado«.

Además, aseguró que esta situación refleja una tensión innecesaria en las instituciones que, como abogada, le preocupa profundamente. Y destacó que el Ejecutivo parece tener una visión de “soslayar la división de poderes”, lo que comprometería el equilibrio democrático del país.

El desafío de garantizar la equidad de género

Lezcano también abordó la falta de equidad de género dentro del sistema judicial, considerando que, además del desequilibrio institucional, la ausencia de equidad es otro punto crucial a revisar. «Es fundamental que todas las instituciones se adhieran al convenio de la CEDAW, que promueve la equidad de género«, resaltó. Este convenio obliga a que la equidad de género se implemente en todos los ámbitos de las instituciones, incluidas las judiciales.

El Gobierno, ¿aprende de sus errores?

Respecto a si el Gobierno ha aprendido de sus acciones previas, Lezcano no tuvo dudas: “Creo que el Gobierno va a seguir insistiendo, porque para él es una lucha institucional que no tiene en cuenta las garantías constitucionales”.

La abogada criticó fuertemente el abuso de los poderes del Ejecutivo, que al utilizar decretos para designar jueces, podría estar socavando las bases democráticas del país. “El Ejecutivo está usando el Derecho para jugar a su favor, ignorando los frenos y contrapesos que impone la Constitución”, argumentó, destacando la importancia de que el Congreso, y especialmente el Senado, vele por las garantías constitucionales de los ciudadanos.

El abuso del derecho

En su análisis, Lezcano también se refirió a lo que considera un abuso del Derecho por parte del Gobierno: “El Ejecutivo está abusando de su poder al designar jueces por decreto, sin tomar en cuenta el papel del Poder Legislativo”. Según la abogada, el proceso de designación de jueces debe respetar el procedimiento constitucional y no debe ser usado para beneficiar a un sector del poder.

Para finalizar, Lezcano resaltó que los profesionales del derecho tienen un rol fundamental en la defensa de la legalidad y las garantías democráticas. “Es esencial que los abogados volvamos a estudiar y defender el sistema de división de poderes para que no se debiliten las instituciones democráticas”, cerró.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas