Esta herramienta, disponible en la versión beta 2.25.4.5 para Android, representa un gran avance en términos de privacidad y seguridad, ya que las traducciones se procesan localmente. Al no depender de servidores externos, se reduce el riesgo de filtración de datos y se asegura que las conversaciones permanezcan completamente privadas.
Una de las grandes ventajas de esta nueva función es su capacidad de detección automática de idioma, lo que permite mantener conversaciones fluidas en grupos multilingües sin necesidad de realizar ajustes manuales. Esto es especialmente útil en contextos internacionales, viajes, o para personas que forman parte de comunidades globales.
Además, los usuarios pueden descargar paquetes de idiomas desde la configuración de almacenamiento de WhatsApp, lo que permite adaptar la herramienta según las necesidades de cada uno.
¿Cómo acceder a la función en WhatsApp?
Actualmente, esta innovación está disponible únicamente en la beta para Android, pero se espera que llegue a dispositivos iOS en las próximas semanas. Quienes deseen probarla antes del lanzamiento oficial pueden unirse al programa beta de WhatsApp a través de Google Play, aunque el acceso depende de la disponibilidad en cada región.