Eduardo Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: «Nos quedamos con tres empanadas»

El reclamo por el recorte de las obras públicas se renovó este viernes a partir de la presentación de un relevamiento de los proyectos nacionales en Santa Fe. «Nos quedamos con tres empanadas», expresó el diputado Eduardo Toniolli en relación al acuerdo que firmó el gobierno provincial en junio.

El legislador del bloque Unión por la Patria consideró que la administración del presidente Javier Milei incurrió en un «incumplimiento flagrante» del compromiso para terminar 25 iniciativas pendientes. Incluso desmintió las respuestas del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre algunas tareas en marcha: «Dicen que están haciendo algo, pero constatamos que no hay nada».

El dirigente del Movimiento Evita aseguró que hay 22 obras «totalmente paradas» en Santa Fe. «En algunos casos, el gobierno asume que están paradas. En otros, no responde nada para no tener que dar cuenta de que están paralizadas», explicó en diálogo con LT8.

Críticas a Javier Milei y Maximiliano Pullaro

Luego del análisis de la situación de la provincia, Toniolli afirmó: «Lo que más bronca da es el silencio de Maximiliano Pullaro, que debería estar denunciando este atropello de nación». Así planteó que el jefe de la Casa Gris «se queda callado mientras juega al TEG, tratando de conseguir los dos votos que le faltan para conseguir su reelección en la convención constituyente».

Obras públicas.jpeg

El exconcejal dividió los proyectos de acuerdo a las respuestas de Francos.

Foto: La Capital/Virginia Benedetto.

El diputado peronista expresó su fastidio por un escenario actual en el que conviven «obradores abandonados, carteles tirados en el piso y obreros sin trabajo» por la política de la administración libertaria. «Milei abandonó a los santafesinos», sentenció.

>> Leer más: Obra pública: ahora las empresas compiten con precios por debajo del presupuesto oficial

El legislador opositor sostuvo que el único reclamo del Poder Ejecutivo provincial a la Casa Rosada lo hizo el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico. En cuanto a la postura del gobernador, acotó: «Me parece que no quiere chocar con el presidente de la nación. Es una especulación de carácter electoral exclusivamente«.

El exconcejal rosarino se mostró disconforme con los resultados del acuerdo para continuar con los proyectos nacionales en territorio santafesino. «Se habló mucho, pero se hizo poco, te diría que nada», señaló a modo de balance. Previamente recordó que la Casa Rosada contaba con 189 iniciativas en diferentes estados de ejecución hasta la asunción de Milei.

¿Cuáles son las obras públicas paralizadas en Santa Fe?

Toniolli enumeró tres obras públicas que siguen activas dentro de la lista de 25 proyectos consensuada entre Pullaro y Francos. Una de ellas pasó a la órbita provincial para la construcción del puente Santa Fe-Santo Tomé. Las dos restantes son intervenciones menores sobre la Ruta Nacional 7, en el extremo sur del mapa, y en un corredor de Sunchales.

En la carpeta de las autoridades nacionales aparece una segunda nómina de tres obras “neutralizadas”. Allí se destaca el acueducto San Javier-Tostado. Otros tantos proyectos viales quedaron a la espera de una licitación, de modo que no se registraron avances.

Eduardo Toniolli.mp4

El diputado nacional Eduardo Toniolli denunció la paralización de la obra pública nacional en Santa Fe.

Video: La Capital/Virginia Benedetto.

En tercer lugar, el diputado peronista puso en cuestión siete proyectos que Francos apuntó como iniciativas en ejecución. «Al hablar con autoridades locales, gremios y empresarios del sector, confirmamos que están paralizadas», enfatizó el exconcejal. Ahí aparecen las plantas potabilizadoras de Santa Fe y Granadero Baigorria, así como la depuradora de líquidos cloacales de Rafaela.

Uno de los casos emblemáticos dentro de este último grupo es la renovación del Monumento Nacional a la Bandera. Al respecto, Toniolli aclaró: «Se dijo que se reanudaba en febrero, pero todavía están negociando la actualización de los montos con la empresa». La única obra pública nacional finalizada en el gobierno de Milei es la cárcel federal de Coronda, aunque el dirigente opositor subrayó que ya estaba prácticamente terminada en 2023.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas