Anticipan un invierno más cálido de lo habitual en Rosario y la región

Rosario y la región tendrán, a priori, un invierno apenas más cálido que el habitual. Así lo pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este trimestre mayo-junio-julio, pese a que no hay un panorama concreto respecto a las precipitaciones sobre un vasto sector de la regiones pampeana y litoral. Por lo pronto, continuará la neutralidad en un alto porcentaje entre El Niño y La Niña. La opinión de una especialista.

Después de un mes de abril húmedo y cálido en su mayoría, para mayo se esperan precipitaciones habituales, de acuerdo a algunos modelos meteorológicos, mientras que las temperaturas que se mantendrán dentro de valores templados y cálidos, con algunos pulsos de aire polar, como es habitual para esta época del año.

Cómo serán los próximos tres meses en Rosario

«De acuerdo al pronóstico trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) tiene que ver con una parte perteneciente al otoño y otro a los dos meses del invierno, donde el organismo nacional anticipa una serie de eventos que pueden darse, pero que no siempre se cumplirán producto de la variabilidad característica de cada zona«, explicó en declaraciones a La Capital la meteoróloga Vanessa Balchunas respecto a las perspectivas climáticas para este nuevo trimestre.

clima mayo-junio-julio.jpg

En ese sentido, explicó que ese índice de categoría de normal o superior a lo normal obedece a que en mayo aún tiene variaciones de temperatura en ascenso.

«Recordemos que la primera quincena de mayo tiene esa particularidad y ofrece temperaturas agradables, con máximas que superan los 23ºC, a pesar que las mañanas y las noches se tornan bastante frescas», apuntó.

Lluvias: sin la influencia de El Niño ni La Niña

En cuanto a las lluvias, Balchunas recordó que a diferencia del trimestre anterior, que dejó acumulados considerables, mayo comienza con una característica habitual de la época al no tener incidencia de El Niño ni La Niña.

>>Leer más: Pronostican que este invierno será más frío de lo habitual en Rosario y la región

«Estamos dentro de los parámetros habituales, puesto que mayo es un mes en el que empiezan a disminuir las precipitaciones y sólo acompañan los ingresos de aire frío en forma de chaparrones o tormentas», recordó.

Cómo se comportarán las temperaturas en Rosario

La especialista aclaró que la región del sur santafesino no suele ser propicia para que se registren condiciones de frío extremo, aunque siempre existe la posibilidad de que ocurran eventos de aire frío y polar prolongados.

«Habrá períodos donde el aire polar dará paso a situaciones de estabilidad, y en ese lapso, se podrá disfrutar de jornadas agradables de aire seco, altas presiones y muy buena temperatura, a pesar de las mañanas y noches frías», anticipó.

>>Leer más: El tiempo en Rosario: frío casi invernal en el arranque del fin de semana XXL

También señaló que en ese período desde mediados de mayo en adelante comenzarán las heladas al igual que los períodos de frío más prolongados.

«Obviamente que junio y julio serán los meses más fríos, pero habrá que tener en cuenta los informes y servicios cotidianos como consecuencia de las características propias de la zona», explicó.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Cumplió 115 años, es la más longeva del mundo y compartió su receta para una vida larga

Para Ethel Caterham, el truco para tener una...

Rosario se moviliza este sábado en la Marcha Mundial de la Marihuana

El sábado 3 de mayo, se realizará en...

Rosario vuelve a marchar para reclamar por una nueva ley de drogas

Bajo las consignas de una nueva ley de...

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: lo balearon cerca del frigorífico Swift y murió

Un hombre de 41 años murió este viernes...