El guitarrista Luis Salinas regresa a Rosario para presentar Hay que seguir, una obra monumental que incluye cinco discos

El destacado artista será de la partida este sábado en el Teatro de la Plataforma Lavardén, de Sarmiento y Mendoza donde, acompañado de otros grandes músicos, incluido su hijo Juan Salinas, repasará más de 40 temas

Luis Salinas, uno de los artistas más notables de su generación, regresa este sábado a Rosario, ciudad en la que juega de local desde hace mucho tiempo, para presentar con un imperdible show en el Teatro de la Plataforma Lavardén, donde desplegará las piezas que integran Hay que seguir, una obra monumental integrada por cinco discos.

“Este nuevo material tiene una carga poética importante, porque grabaron mis hijos y voy a presentar un disco que está dedicado a la memoria de la mamá de Juan, Silvia Alegre, que se nos fue hace tres años”, contó Salinas acerca de Hay que seguir, grabado el año pasado, y que ahora presentará en la ciudad con un gran show en el que estará acompañado por los músicos Alejandro Tula, Juancho Farías Gómez y Javier Lozano, con su hijo Juan Salinas como artista invitado.

“Se convirtió en el disco más importante de toda mi carrera”, dijo el músico nacido en Monte Grande, cerca de Buenos Aires, que desde muy pequeño estuvo influenciado por su padre y su padrastro, ambos músicos, lo que lo motivó a tocar la guitarra. Autodidacta y con un enfoque ligado a la improvisación, el músico considera que las claves de sus logros musicales son “la fluidez y la sinceridad”, al tiempo que su objetivo no es ser mejor que otros, sino “ser el mejor Salinas posible”.

De hecho, con una carrera que incluye diez discos, tres DVD, cuatro premios Gardel y un Konex, la música de Luis Salinas, que fusiona géneros como el jazz y la improvisación, es aclamada tanto en Argentina como internacionalmente.

Obra a gran escala

Lo nuevo de Salinas es un trabajo monumental que cuenta con 46 canciones que, de alguna manera, resumen toda su trayectoria artística y que repasará en una velada especial, donde tocará todas las canciones de los cinco discos que forman parte de su nueva obra, una propuesta integral que abarca su pasado, su presente y su futuro.

Como si se tratara de cinco movimientos, Hay que seguir incluye los discos Sólo guitarra, Los Salinas, Música argentina, Latin 1 y Latin 2. “No es un disco comercial, pero musicalmente es lo que me interesaba mostrar”, dijo el creador que entre versiones de clásicos y canciones propias, con una impronta acústica e intimista, recorre el latin jazz, el folclore argentino, el tango y la música folclórica latinoamericana. Y lo hace con un estilo que construyó a lo largo de los años: una mezcla de virtuosismo y simpleza, con la sensibilidad a flor de piel y la música como protagonista.

“Cuando era chiquito escuché a Paco de Lucía tocar el tema «Entre dos aguas» y quería hacer eso. Porque el tipo combinaba swing, técnica y sentimiento”, dijo el músico sobre su propia forma de tocar, que tiene tanto de técnica como de emoción.

“El manejo del instrumento te puede llevar toda la vida, porque la guitarra es una cosa indomable. No hay músicos más importantes que la música. Con el tiempo te das cuenta que vas aprendiendo. Y al final, terminás tocando lo que la canción te pide”, sostuvo el talentoso artista de 67 años.

Y cerró: “La estrella es la música; la mejor maestra es la propia canción. Porque el ego mata al músico y a la música. Y si no disfrutás, no sirve de nada. La música no es una competencia, hay que compartir y disfrutar. Los artistas están en el mundo para sentir y hacer sentir. Si uno logra eso, ya se puede ir a dormir tranquilo. Uno tiene que tocar lo mejor que pueda, pero siempre con honestidad. El compromiso principal es tocar lo que sentís”.

Para agendar

El talentoso músico Luis Salinas se presentará en Rosario este sábado 10 de mayo, a partir de las 21, en el Teatro de la Plataforma Lavardén (Sarmiento y Mendoza). Las entradas anticipadas se encuentran disponibles en la boletería del referido multiespacio provincial o bien de forma online a través de https://entradaslavarden.com/Luis-Salinas/

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Para cubrir gastos familiares básicos se necesitan más de $2 millones brutos al mes

Un trabajador formal debería ganar $2,1 millones...

Santa Fe: retienen 81 motos ?flojas de papeles?

Conductores infringen normas de tránsito...