La Fiesta de Disfraces se muda a otra ciudad

La más grande de Latinoamérica se hará este año en un lugar de 90 hectáreas y una infraestructura moderna.

/

La emblemática Fiesta de Disfraces (FDD), reconocida como la más grande de Latinoamérica, anunció un cambio significativo para su edición 2025. 

Tras 25 años de historia en Paraná, Entre Ríos, el evento se trasladará al Autódromo San Nicolás Ciudad, en la provincia de Buenos Aires, y se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre.

Un nuevo escenario

El Autódromo San Nicolás Ciudad, ubicado en el kilómetro 225 de la autopista Buenos Aires-Rosario, cuenta con una superficie de 90 hectáreas y una infraestructura moderna que lo posiciona como un espacio ideal para eventos de gran magnitud. 

Desde su inauguración en 2018, ha sido sede de importantes competencias deportivas y ferias agroindustriales, como Expoagro.

La elección de este nuevo lugar responde a la necesidad de contar con un espacio que ofrezca mejores condiciones logísticas y de infraestructura para albergar a las miles de personas que asisten cada año a la FDD. 

Además, su ubicación estratégica facilita el acceso desde diferentes puntos del país.

Motivos del traslado

La decisión de trasladar la FDD a San Nicolás se produce luego de que la edición 2024 fuera cancelada debido a dificultades para definir un lugar adecuado en Paraná. 

Los organizadores enfrentaron desafíos relacionados con la elección del predio, incluyendo quejas de vecinos y la necesidad de estudios de impacto ambiental, lo que finalmente llevó a la suspensión del evento ese año.

En un comunicado, los organizadores expresaron: «Queremos compartir con ustedes que la edición 2025 de la FDD tendrá lugar, por primera vez, en una nueva ciudad. Esta oportunidad ha surgido gracias a la enorme cantidad de propuestas y muestras de interés recibidas en estos meses desde distintos puntos del país».

Una tradición que continúa

La Fiesta de Disfraces nació en 1999 en Paraná, cuando un grupo de amigos decidió celebrar sus cumpleaños con una fiesta temática.

Desde entonces, el evento creció exponencialmente, convirtiéndose en una cita obligada para miles de personas que llegan desde diferentes provincias argentinas y países vecinos.

A lo largo de los años, la FDD se consolidó como un fenómeno cultural y turístico, atrayendo a multitudes que disfrutan de una noche llena de música, creatividad y diversión.

El cambio de sede representa una nueva etapa en la historia de la fiesta, con la promesa de mantener su esencia y continuar ofreciendo una experiencia inolvidable.

Con esta nueva etapa, la FDD promete mantener su espíritu festivo y seguir consolidándose como un ícono cultural que trasciende fronteras.

Comentarios

encuesta

¿Qué te parece la caída de Ficha Limpia?

Ver Resultados

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Lo confirmaron y ahora todos salen a respaldar a Colapinto

"Está empujando al equipo de una forma impresionante", dijo...

Aseguran que Carlos Rovira ordenó rechazar Ficha Limpia a pedido de Milei

El exgobernador de Misiones Carlos Rovira admitió en...

Aseguran que Carlos Rovira ordenó rechazar Ficha Limpia a pedido de Milei

El exgobernador de Misiones Carlos Rovira admitió en...

Confirmado: Docentes harán paro el 14 de Mayo rechazando la oferta de Provincia

El gremio de los docentes públicos anunció que...