Gestión de Riesgos
El intendente Poletti participó del taller destinado a garantizar una respuesta eficaz ante la crisis.
Lunes, 19 de mayo de 2025
/
La Municipalidad de Santa Fe realizó un taller de capacitación destinado a responsables de refugios temporales de emergencia donde se abordaron temas como la gestión de albergues, coordinación de equipos, planificación de la respuesta ante desastres, protección de los refugiados, salud y seguridad en el refugio, y gestión de recursos.
En este sentido, el director de Gestión de Riesgos de la ciudad, Luis Mariano Cabal, aseguró que: “Esta capacitación se da con el fin de que sepamos cómo es el desarrollo de un refugio, qué es lo que tiene que hacer cada uno ante la apertura de uno, para trabajar con tranquilidad y tener los conocimientos para desenvolverse ante una emergencia”.
Desde esta perspectiva, el funcionario destacó la importancia de la estructura: “Lo que tenemos que demostrar como municipio es la organización y la efectividad. Toda respuesta organizada es mucho mejor. Tenemos que estar todos prestos a hacerle la vida lo mejor posible a la gente, al vecino evacuado”.
¿Qué es un refugio temporal?
Un albergue temporal es un espacio para dar protección a las personas que han sido desplazadas por una emergencia o están en riesgo de sufrirla. La atención en los albergues temporales debe ser completa, ofreciendo seguridad y protección, garantizando los derechos de niñas, niños y adolescentes, el acceso a la salud, en condiciones de higiene.
Comentarios
encuesta
¿Continuará León XIV el legado de Francisco?
Ver Resultados