Es por la detención arbitraria de más de 240 migrantes venezolanos, quienes fueron encarcelados por Estados Unidos y enviados a El Salvador.
La representante permanente de Venezuela ante los organismos internacionales del Sistema de las Naciones Unidas con sede en Viena, Claudia Salerno, denunció hoy el traslado forzado y la detención arbitraria de más de 240 migrantes venezolanos, quienes fueron encarcelados por Estados Unidos y enviados a El Salvador sin cumplimiento del debido proceso.
La embajadora venezolana realizó esta denuncia durante su intervención en la apertura del 34º período de sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal de la ONU, que se desarrolla en la capital austríaca.
Salerno calificó el hecho como un «secuestro masivo» ejecutado, en primera instancia, por voluntad de Estados Unidos, en el que se ha negado a los migrantes venezolanos toda asistencia jurídica.
Subrayó que los venezolanos permanecen recluidos en el salvadoreño Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), bajo «tratos crueles, inhumanos y degradantes», contrarios a las normativas internacionales de derechos fundamentales.
«Se ha violado flagrantemente el derecho a la defensa, la presunción de inocencia y las normas mínimas internacionales sobre personas privadas de libertad», sostuvo la diplomática.
Salerno pidió que el caso quede registrado en la plenaria como un grave precedente de dos Estados miembros de la Comisión (Estados Unidos y El Salvador), que han transgredido tanto la gobernanza global de la migración como el sistema de justicia criminal internacional.
Una investigación del Instituto Cato, con sede en Washington D. C., reveló que al menos el 75 por ciento de los venezolanos trasladados al Cecot no tenían antecedentes penales ni en EE. UU., ni en el extranjero, y que muchos ingresaron legalmente al territorio estadounidense.
Fuente: Noticias Argentinas