Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó los resultados recuento provisorio

Con la carga de Rosario finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones para concejales del 29 de junio, que confirmó los resultados del escrutinio provisorio. Más Para Santa Fe se llevó cinco de las trece bancas en disputa y La Libertad Avanza y Unidos cuatro cada uno.

Según indicó este viernes el Tribunal Electoral de la Provincia (TEP), Más para Santa Fe obtuvo 113.524 (13.89% del padrón electoral habilitado para votar), La Libertad Avanza 107.143 votos (13,11%) y Unidos para cambiar Santa Fe 95.230 votos (11,65%). Entre esas tres fuerzas se reparten las trece bancas.

Cabe destacar que en Rosario votó solo el 48% del padrón, es decir 393.519 personas, de las 817.146 habilitadas. Tanto el gobernador Maximiliano Pullaro como el intendente de Rosario, Pablo Javkin, expresaron su preocupación por la baja participación ciudadana registrada en las elecciones generales realizadas el domingo en todo el territorio santafesino.

Los resultados en Rosario

En la ciudad de Rosario, Juan Monteverde (Más para Santa Fe) con 113.524 votos le sacó a Juan Pedro Aleart (La Libertad Avanza) 6.381 votos de ventaja y 18.296 a Carolina Labayru (Unidos para Cambiar Santa Fe).

Los sufragios no les alcanzaron a las otras cuatro listas para obtener una banca: el espacio de Roberto Sukerman (Política Abierta para la Integridad Social) cosechó 19.582 votos, Lisandro Cavatorta (Resolver Rosario) 16.564, Carla Deiana (Frente de Izquierda y de trabajadores) 11.551 y Eugenio Malaponte (Somos vida y Libertad) 7.851.

Nuevo Concejo

>> Más para Santa Fe: Juan Monteverde, Norma López, Antonio Salinas, María José Poncino y Pablo Hugo Basso.

>> La Libertad Avanza: Juan Pedro Aleart, Anabel Lencina, Lautaro Enriquez y Samanta Arias

>> Unidos para Cambiar Santa Fe: Carolina Labayru, Damián Pullaro, Pablo Gavira y Ana Laura Martínez

info_CONCEJO_ROSARIO_web-01.jpg

La baja participación, el dato de las elecciones

El escrutinio definitivo confirmó que la participación electoral el pasado 29 de junio, en la ciudad Rosario, fue las más baja desde el regreso de la democracia en 1983: fueron a votar 393.519 personas sobre un padrón de 817.146 apenas el 48,16% de los electores habilitados. Del total, hubo 371.445 votos válidos, 4.260 votos en blanco y 17.814 anulados.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas