El lugar se ubica muy cerca del excentro clandestino de detención que funcionó allí durante la última dictadura militar. No obstante, de acuerdo a los primeros datos que se desprenden de las pericias realizadas, pertenecerían a víctimas de una epidemia de cólera que afectó gravemente al país a fines del siglo XIX, especialmente en 1880
Una fosa común con al menos veinte cadáveres fue localizada en las últimas horas en un terreno baldío del barrio Campo de la Ribera, en el sudeste de la ciudad de Córdoba. El descubrimiento se produjo durante tareas de excavación y generó sorpresa entre los habitantes de la zona, ya que ocurrió muy cerca del excentro clandestino de detención que funcionó allí durante la última dictadura militar.
Luego del hallazgo, se notificó de inmediato a las autoridades y especialistas forenses comenzaron a trabajar en el análisis de los restos.
De acuerdo con las primeras pericias, los esqueletos no estarían relacionados con crímenes de lesa humanidad, sino que pertenecerían a víctimas de una epidemia de cólera que afectó gravemente al país a fines del siglo XIX, especialmente en 1880.
No se trata del primer hallazgo de estas características en el lugar. En años anteriores, durante obras de urbanización del barrio, se habían encontrado restos humanos asociados a esa misma emergencia sanitaria.
Este nuevo descubrimiento vuelve a poner en primer plano la historia compleja del predio. Campo de la Ribera fue uno de los centros clandestinos de detención más conocidos de Córdoba, activo entre 1975 y 1978, y fue escenario de graves violaciones a los derechos humanos.
SFA – Rosario3