Boca tiene la necesidad de ampliar su estadio y busca fortalecer los lazos con el gobierno de China para financiar varios proyectos del club, entre ellos la ansiada reforma de la Bombonera.
Cabe recordar que uno de los pilares en la campaña presidencial de Juan Román Riquelme fue la remodelación del estadio, que incluía la ampliación de su capacidad (hoy con tope de 58.000 espectadores). Si bien el hecho de agrandar la capacidad con nuevas tribunas parece muy complejo, ya se hicieron distintas obras para agregar más personas cada fin de semana en los partidos.
Incluso, más allá de que todavía no se avanzó en las charlas con los vecinos para comprar los terrenos que permitirían ampliar el estadio, en los últimos meses surgió una información que mencionaba que la dirigencia estaba detrás de un nuevo proyecto para agrandar la Bombonera. El mismo estaría vinculado a activos chinos y podría aumentar la capacidad a 80.000 personas.
image
Así podría quedar la nueva Bombonera
El mayor desafío del actual presidente y la dirigencia es la compra de las 129 propiedades (95 departamentos, 20 casas, 9 casas con local, 5 departamentos con local y 1 otros) ubicadas detrás de los palcos, en las dos medias manzanas ubicadas entre Del Valle Iberlucea, Brandsen, Aristóbulo del Valle y Antonio Zolezzi.
El costo estimado entre propiedades y obra se calculó en 80.000.000 de dólares. Para ello, se necesita «resolver el financiamiento para hacerse del dinero inicial para la compra de las manzanas» y no depender de la venta de jugadores. Ahí es donde entra en juego el vínculo con China, que trae Jorge Amor Ameal desde antes de su asunción a la presidencia en 2020.
«De la Bombonera no nos vamos. La vamos a ampliar. Seguimos con la idea. Lo vamos a seguir intentando. La queremos y no nos vamos», repiten desde la dirigencia de Boca.
Se espera que en las próximas semanas sea el propio Riquelme quien anuncie el acuerdo y el inicio de las obras en la Bombonera.
Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ObrasBocaJrs/status/1944796711009792159&partner=&hide_thread=false
En La Bombonera, Casa Amarilla y el Predio de Ezeiza.
El camino a nuestro sueño, seguimos transformando cada rincón del club con obras y mejoras integrales para los socios, las socias y el futuro de Boca. pic.twitter.com/4JZ4bc2qkV
— Obras Boca Jrs (@ObrasBocaJrs) July 14, 2025
Cómo es el comercio entre China y Argentina
En 2024, el comercio bilateral entre China y Argentina ascendió a US$16.350 millones, lo que representa una disminución del 6,2 % con respecto al año anterior. Sin embargo, esta caída fue significativamente menor que la contracción del 18,4 % registrada en 2023, cuando la turbulencia económica en Argentina y la fluctuación de la demanda mundial provocaron una recesión más pronunciada
China y Argentina mantienen una alianza económica estratégica y en constante evolución, con comercio e inversión que abarcan sectores clave como la agricultura, la energía y la infraestructura. A medida que Argentina profundiza su compromiso con la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI) de China y amplía los mecanismos de liquidación en RMB, la cooperación económica bilateral continúa creciendo. A pesar de los desafíos macroeconómicos en Argentina, las oportunidades en la minería de litio, las energías renovables y la integración financiera ofrecen nuevas vías de crecimiento.
Argentina, con su perfil de país importador de capital, cuenta al presente con unas 28 empresas chinas.
Boca Juniors anunció un convenio con Hard Rock
En la previa del Mundial de Clubes, Juan Román Riquelme, presidente de Boca, presentó el vínculo comercial con Hard Rock Café.
El evento tuvo lugar en el Seminole Hard Rock Hotel & Casino y Guitar Hotel en Hollywood, Florida, donde el dirigente estuvo junto a representantes de la marca gastronómica para presentar el desembarco del café a La Bombonera para el año próximo.
image
De esta manera, el «Xeneize» se transformará en el primer club argentino en tener un acuerdo con la famosa cadena, que también cuenta con un convenio con Lionel Messi.
El local estará ubicado a pocos metros del césped el mítico estadio, permitiendo a los hinchas disfrutar del partido mientras toman algo en un entorno privilegiado.
La ambientación combinará los colores azul y oro característicos del club con elementos icónicos de la música, en una propuesta que busca unir dos pasiones: el fútbol y el rock.