La tercera vía lleva a un intendente del PJ, otro del PRO y busca ser opción

La alianza Somos Buenos Aires intentará colocarse como la “tercera vía” en las elecciones de la provincia de Buenos Aires que se desarrollarán el próximo 7 de septiembre, buscando quebrar la polarización que acaparará la mayor atención entre La Libertad Avanza y el kirchnerismo nucleado en Fuerza Patria.

La alianza electoral que aglutina al radicalismo bonaerense, al partido de Emilio Monzó, la CC, a heridos del PRO, como Pablo Petrecca, vecinalistas y sectores del peronismo, además del partido de Juan Schiaretti, terminó de definir ayer los lugares en las listas con representación en las ocho seccionales electorales en lo que constituirá una elección histórica, por tratarse del primer desdoblamiento de la provincia de Buenos Aires.

El cierre de candidaturas no estuvo exento de tensiones, y la búsqueda de la amalgama de tan diversos espacios políticos dificultó los acuerdos.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Finalmente, el armado no pudo incoporar al intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, quien hasta último momento coqueteó con incorporarse.

En la primera sección irá de candidato Julio Zamora, el intedente de Tigre que cuenta con el apoyo de Joaquín De la Torre en el armado, hombre fuerte en San Miguel y de Juancho Zabaleta. Ese trío tendrá a cargo el armado en la que se convirtió la sección con mayor cantidad de votos en la Provincia.

El hecho de que la alianza no hay podido incorporar a Gray hizo que las acciones de Pablo Domenichini, hayan subido y sonaba fuerte para encabezar la seccional. Domenichini juega con la banca del ala del radicalismo de Martín Lousteau.

En tanto en la cuarta sección electoral, el intendente del PRO, Pablo Petrecca, encabezará la lista seccional. Petrecca es de Junín, y está referenciado en Jorge Macri. Sin embargo, creyó excesivas las peticiones de Sebastián Pareja y terminó dando el salto y sumándose a las filas de la “tercera vía”. “Los valores en los que creo guiaron cada una de mis decisiones. Soy del PRO, y eso no cambia”, sostuvo Petrecca en un comunicado, explicando los motivos por su alejamiento de la alianza LLA-PRO. La presencia de Petrecca podría ser clave, Junín es la cabecera de la sección y también sumaron a la intendenta de 9 de Julio.

En la quinta, los intendentes del radicalismo propusieron el nombre de José Balsamello. Puntualmente, fue Esteban Reino intendente de Balcarce quien propuso el nombre. Con todo, en las propias filas de Somos sabían que la faena es difícil, el piso para ingresar es del 20%.

Por lo pronto, en la sexta sección jugará un hombre de “Lilita” Carrió. La Coalición Cívica también se sumó al acuerdo. Se trata de Andrés De Leo, hombre oriundo de Bahía Blanca quien ya fue legislador provincial y querrá dar la pelea en una sección refractaria siempre al peronismo.

En la séptima sección electoral el piso es de 33%. Se trata de una elección en la que se renueva la representación ante el Senado bonaerense. Por ello, y a sabiendas de las dificultades que el frente tendrá para llegar a ese guarismo, las energías estaban puestas en otras secciones. En la octava, el candidato de Somos Buenos Aires será Pablo Nicoletti.

Passaglia juega sus fichas

El dúo integrado por los hermanos Passaglia, Manuel y Santiago que comandan el distrito de la segunda sección, San Nicolás, competirán con sello propio: “Hechos”. Los Passaglia anunciaron anticipadamente que no aceptarían ir con LLA.

En las últimas horas, sumaron también a Javier Martínez, de Pergamino, del PRO que rechazó unirse a los libertarios. Martínez juega a su vez con el respaldo del empresario Daniel Angelici.

Manuel Passaglia encabezará la lista de la segunda sección y Martínez colocó en el segundo lugar a la actual diputada provincial, Paula Bustos.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas