En el Frente de la Esperanza empiezan a analizar el reemplazo de Locomotora Oliveras

Al tiempo que Alejandra Locomotora Oliveras permanece en cuidados intensivos del hospital Cullen con un pronóstico reservado y con riesgo de vida, en el Frente de la Esperanza, partido con el que la exboxeadora ganó tres bancas para la Convención Constituyente, estudia el procedimiento para reemplazarla en el cargo.

Por un lado, en el Frente de la Esperanza ya solicitaron al resto de los bloques que autoricen un plazo de diez días antes de avanzar con el reemplazo “para tener un panorama más claro”.

“Todo indicaría, utilizando el sentido común, que Alejandra no podrá asumir esta responsabilidad para la cual el pueblo la ha elegido. En un estado de tanta gravedad no se le va a poder pedir que venga a la sesión”, reconoció Ariel Sclafani, apoderado del Frente de la Esperanza y convencional constituyente.

Reemplazante de Oliveras

En ese sentido, completó: “Creo que la semana próxima vamos a tener una resolución del tema porque en la siguiente sesión se hablará del mecanismo de reemplazo” de Oliveras.

Acerca de quién reemplazará a Locomotora, Sclafani señaló, en declaraciones a Radio 2, que será Verónica Colombo, quien forma parte de la mesa de conducción de la departamental Rosario de la Unión Cívica Radical (UCR).

Asimismo, Sclafani dijo que el Frente de la Esperanza no tiene un proyecto cerrado sobre la reforma constitucional, pero sí que harán sus aportes en “algunos temas” como el mutualismo, el sindicalismo y el medio ambiente.

Acerca de la su aval a la reelección del gobernador, y si la habilitarían incluso a la actual gestión, respondió: “Por supuesto”.

Granata se defiende

En tanto, luego de ser cuestionada por pedir la impugnación del título de la convencional de Oliveras mientras está internada en grave estado, la convencional Amalia Granata realizó un descargo en redes sociales.

Granata eligió el mensaje antipolítica para justificarse. “Quiero aclarar algunas cosas con el tema de Locomotora Oliveras. La denuncia es precedente y viene desde hace meses. Y no solo fue hecha contra ella. Es contra todo el sistema corrupto lleno de privilegios que creó una lista trucha sin los avales necesarios para engañar al electorado y así obtener más votos para reformar la Constitución”.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/AmelieGranata/status/1947679314805461402&partner=&hide_thread=false

Quiero aclarar algunas cosas con el tema de Locomotora Oliveras.
La denuncia es precedente y viene desde hace meses. Y no solo fue hecha contra ella. Es contra todo el sistema corrupto lleno de privilegios que creó una lista trucha sin los avales necesarios para engañar al…

— Amalia Granata (@AmelieGranata) July 22, 2025

“A ella la utilizaron y fue parte de un delito. Nunca debió haber competido. No tenía ni domicilio legal en Santa Fe. Lamento su estado de salud y pido por su pronta recuperación. Lo dije desde el primer momento. Para que pueda defenderse como corresponde y la ley le permite. Nadie está por encima de la ley”, afirmó.

Ayer, el parte médico de Oliveras confirmó lo que se venía observando en los últimos días: al no haber mejorías, las esperanzas de una recuperación se van diluyendo, y a eso se suman datos concretos brindados por los médicos que la asisten.

El jefe de terapia intensiva del Hospital Cullen, Néstor Carrizo, fue contundente: “Tiene una lesión cerebral grave por el ACV” y el riesgo de vida “sigue siendo alto”.

>> Leer más: Locomotora Oliveras tras el ACV: la lesión cerebral es grave y su vida está en riesgo

La dirigente política y deportista se encuentra en una fase crítica desde que fue ingresada al nosocomio con síntomas severos.

“Continúa el control neurológico y el monitoreo permanente”, dijo Carrizo. Y aunque señaló que se encuentra “estable” y que no es tiempo de hablar de pronósticos, explicó que “la lesión neurológica que ella tiene es una lesión grave, al verse afectado un hemisferio cerebral impacta en la funcionalidad de la parte cognitiva y motora”, por lo que necesita varias medidas de soporte externo para poder mantenerse con vida. “Depende de los soportes vitales (en este momento)”, indicó el profesional.

“En el período en el que está (a más de una semana del episodio que sufrió) lo más importante es sostener la estabilidad clínica”, prosiguió Carrizo. Los médicos explicaron que no se plantean la posibilidad inmediata de retirar el respirador “porque no está en condiciones para eso”.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Cañada de Gómez: denuncian a conocido estudio jurídico por estafa millonaria

En el escrito mencionan que la firma...

Cuándo se celebra el Día del Niño 2025 en Argentina y por qué cambiaron la fecha

El Día del Niño 2025 en Argentina...

Elecciones 2025 en Argentina EN VIVO: «Haré lo que me pidan», aseguró Bullrich sobre los rumores de su candidatura a senadora

23/07/202514:15La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se expresó este...

La resistencia de los cuerpos

Siempre hay un motivo para resistir con...