Gobernadores y legisladores se pronunciaron en contra de Peter Lamelas, el embajador de Trump

La oposición se expresó en contra del funcionario estadounidense, que afirmó que uno de sus objetivos es que los gobernadores «no acuerden» con China

23/07/2025 – 16:28hs

El arco político se pronunció en contra del candidato a embajador de Estados Unidos en Argentina, respaldado por Donald Trump, Peter Lamelas, luego de que este afirmara que su objetivo en nuestro país será «dialogar con los gobernadores y vigilar que no hagan acuerdos con los chinos«, además de «asegurarse» de que la expresidenta Cristina Kirchner «reciba la justicia que bien merece».

Gobernadores de la oposición en contra de Peter Lamelas, el embajador de Estados Unidos

Los primeros en repudiar el discurso de Lamelas, en el Congreso norteamericano, fueron los gobernadores Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Sergio Zilioto (La Pampa) que coincidieron en resguardar la autonomía de sus provincias y, también, de Argentina.

Quintela manifestó que «los embates contra la libertad y la soberanía» de nuestro país «avanzan con el aval y la aprobación» del Gobierno Nacional «con total impunidad»: «Es inaceptable que un embajador extranjero pretenda entrometerse en cuestiones internas de un país del que no es más que un visitante temporal», sostuvo.

Su par fueguino, Gustavo Melella, aseguró que, en su provincia, «no se dejan disciplinar por nadie» y deciden «con autonomía», mientras que Ziliotto señaló que es «imposible» callarse ante «tamaña amenaza colonialista» y recordó que, tanto en La Pampa, como el resto de las provincias, gozan de la soberanía que les otorga la Constitución Nacional.

«Decidimos libremente a quién recibir y escuchar. En La Pampa no aceptamos, ni aceptaremos, intromisiones externas que busquen disciplinarnos. Los únicos que nos mandan son las y los pampeanos», sentenció Ziliotto.

Cristina Kirchner respondió a las declaraciones del embajador

Por su parte, Cristina Kirchner también se refirió a estas declaraciones, mediante sus redes sociales, y calificó al embajador estadounidense como «un nuevo fiscal plenipotenciario». En la misma línea, remarcó que, en nuestro país, pareciera que no alcanza con tener un Poder Judicial «suficientemente teledirigido» que pretenden enviar «un nuevo fiscal plenipotenciario directamente desde Mar-a-Lago»: «Lo único que le faltó fue decir que iba a designar tribunales él mismo. Ni Monroe se animó a tanto», expresó Cristina Kirchner con ironía.

Asimismo, y en respaldo a Cristina Kirchner, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, rechazó las declaraciones que dio Lamelas ante el Congreso de Estados Unidos y las catalogó como «intolerables».

«Un enviado diplomático no puede comportarse como si fuera un tutor de las políticas soberanas del país que lo recibe. Es una violación del derecho internacional y una falta de respeto a nuestra dignidad nacional. Las expresiones del señor Lamelas evocan las épocas más oscuras de injerencia de los Estados Unidos en la vida democrática de nuestra región», sostuvo.

En cuanto a senadores nacionales, uno de los primeros en manifestarse fue Eduardo ‘Wado’ de Pedro quien aseguró que al futuro embajador «le molesta que seamos un país federal» y que, por ese motivo, promete «meterse en la política interna y ‘visitar provincias’ para alinear gobernadores con Washington»: «Milei cuida los negocios de Trump y Trump cuida su continuidad. Relaciones carnales versión 2025», agregó.

Por último, todos los miembros del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) se sumaron al rechazo del discurso de Lamelas y una de sus máximas referentes, Myriam Bregman, señaló que «no hay que perder de vista» la postura que el futuro embajador tiene sobre Malvinas, debido a que, tiempo atrás, sostuvo que Estados Unidos «no reconoce la soberanía sobre las Islas ni de la Argentina ni de Gran Bretaña».

«No parece muy ‘neutral’. Hay que repudiarlo en la calle», concluyó la abogada y ex diputada nacional del FIT.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Nueva indagatoria al ex director de la Afip de Rosario por abuso de autoridad y tráfico de influencias

La Justicia ordenó la indagatoria del ex Director...

El Gobierno de Milei logró cerrar el primer staff level agreement con el FMI

ECONOMÍA Gracias a esto, el Gobierno recibirá USD...

Vacaciones de invierno 2025: cómo ahorrar hasta 50% en cines con billeteras virtuales

Con la llegada de las vacaciones de...