El Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth (DFW, por sus siglas en inglés) informó que cerrará temporalmente varias de sus terminales y accesos viales desde el próximo 3 de agosto como parte de un ambicioso proyecto de renovación. Las obras forman parte del plan de infraestructura “DFW Forward”, una inversión histórica que supera los 12.000 millones de dólares y que busca transformar por completo la experiencia de viaje en una de las terminales aéreas más transitadas del mundo.
Los trabajos afectarán las Terminales A, B y C, donde comenzará la transición a un nuevo esquema de salidas por el lado derecho. Esta modificación requiere el cierre de accesos y desvíos viales durante al menos 90 días en cada una de ellas, según informó Dallas News.
La Terminal A será la primera en experimentar cambios, con desvíos programados a partir del 3 de agosto para quienes necesiten salir del aeropuerto desde esa terminal. A partir de ese día, todos los vehículos serán redirigidos hacia la Salida Norte, y quienes deseen tomar dirección sur deberán realizar un giro en U antes de llegar a la plaza de peaje.
Luego, el 6 de agosto, se activarán las modificaciones en los accesos a la Terminal B, que será la primera en tener una reconfiguración completa en su ingreso. Desde entonces, los pasajeros solo podrán entrar por la entrada sur de International Parkway.
Los conductores que lleguen desde el sur deberán pasar por todas las terminales hasta encontrar un retorno antes de la Plaza de Salida Norte, para retomar la vía en sentido contrario y acceder finalmente a la Terminal B. Quienes lleguen desde el norte mantendrán la salida izquierda habitual, aunque deberán seguir un recorrido alternativo durante las obras.
El aeropuerto recomendó a los pasajeros llegar entre 30 y 45 minutos antes de lo usual para evitar contratiempos. “Durante los próximos nueve meses, atravesados por los tres cambios de horario, apreciamos que nuestros pasajeros añadan de 30 a 45 minutos a su rutina habitual en DFW”, señaló Mohamed Charkas, vicepresidente ejecutivo de infraestructura y desarrollo del aeropuerto.
Además de las modificaciones viales, el plan “DFW Forward” contempla obras de gran escala en toda la infraestructura del aeropuerto.
La Terminal C, considerada la más antigua y concurrida, será demolida en varias fases para dar lugar a un espacio completamente nuevo. La primera etapa incluirá una ampliación de 10.680 metros cuadrados, cinco puertas reconstruidas y cuatro nuevas. El proyecto prevé una inversión de US$3000 millones solo para esa obra.
Por su parte, la Terminal A también será ampliada en 13.000 metros cuadrados e incluirá nuevas puertas de embarque. Ambas remodelaciones estarán finalizadas para 2026, según el cronograma oficial consignado por Dallas News.
Uno de los ejes centrales del proyecto es la construcción de la Terminal F, una nueva instalación de última generación que será operada exclusivamente por American Airlines. Este proyecto, cuya primera fase se habilitará en 2027, contará con 31 puertas, espacios premium, salas VIP, conexión directa con la D, una estación Skylink propia y estacionamiento exclusivo.
“DFW es el centro de conexiones más grande e importante de American, y con este plan de expansión para la Terminal F, DFW tiene un camino claro para convertirse en el mayor centro de conexiones aéreas del mundo”, declaró Robert Isom, director ejecutivo de la compañía aérea, en un comunicado oficial.
La inversión de la aerolínea en esta obra alcanzó los US$4000 millones, lo que permitió duplicar la cantidad de puertas inicialmente previstas y acelerar el desarrollo. En ese sentido, el acuerdo entre DFW y American extiende el contrato de uso de la terminal hasta 2043.
El plan de modernización también incluye:
Para mantener informados a los pasajeros, el aeropuerto habilitó el sitio dfwairport.com/construction, donde se detallan desvíos, cambios en accesos y el avance de las obras.
“Sí, habrá algunos inconvenientes… pero el aeropuerto está trabajando para hacerlo lo más rápido posible con los menores obstáculos posibles para el acceso al aeropuerto”, explicó Charkas. Las autoridades proyectan que todas las mejoras estén listas para el Mundial 2026, evento que marcará un punto clave en la transformación del aeropuerto.