La fiesta del cine independiente llega recargada a Rosario: del 21 al 24 de agosto, durante cuatro días y en cuatro salas de la ciudad con una programación muy diversa de casi cien títulos, se podrán ver las películas premiadas con directores, guionistas y productores invitados de la última edición del Festival de Cine Independiente de Buenos Aires-Bafici.
Organizada por Calanda Producciones se podrán ver films premiados y cortometrajes destacados que serán parte de esta muestra que ya es un clásico. “Bafici itinerante en Rosario es un ámbito consolidado del cine internacional y nacional independiente en la ciudad; en estas 21 ediciones se afirmó la creación de otra dimensión del cine a través de los films, de impronta vital e innovadora, y las visitas que entablan un vínculo único con los espectadores locales. Desde el equipo organizador, cineastas, periodistas, realizadores y estudiantes de cine que lo integramos, venimos sosteniendo de modo autogestivo y con mucho esfuerzo esos objetivos, colocando pasión, perseverancia y conocimientos por delante de intereses fatuos, por lo que agradecemos todos los apoyos recibidos”, destacaron desde la organización.
Y sumaron: “Buscamos conectar las obras con los públicos a sabiendas de que el cine se renueva constantemente, y que es una valiosa conexión cultural con este mundo tan convulsionado. Comienza entonces un nuevo encuentro cinéfilo de calidad y variedad, que celebramos e invitamos a todos a compartir”.
Programación
Las proyecciones darán comienzo el jueves 21, a las 18, en El Cairo Cine Público, con Crash-Huang Xi Hu Xi, de Dale Zhou (Estados Unidos, 2024), un corto de Competencia Oficial Vanguardia y Género de 7 minutos, ganador como mejor cortometraje, para continuar con Upa 4 Atenas, con dirección de Tamae Garateguy, Santiago Giralt y Camila Toker, (Argentina 2025), largometraje de 82 minutos, que contará con la presencia de las directoras Garateguy y Toker.
A las 19, en la Sala AMR, será de la partida Minha mãe é uma vaca, de Moara Passoni y Fernanda Frotté (Brasil, 2024), corto de 16 minutos de la Competencia Oficial Internacional con Rubén Valdés, ganador al mejor cortometraje, para dar paso luego a Quinografía, de Mariano Donoso y Federico Cardone (Argentina-España, 2024), de 75 minutos, que formó parte de Premiere Sudamericana. Con Quino, Joan Manuel Serrat, Miguel Rep, Milena Busquets y Jorge Valdano, la producción cuenta con imágenes y testimonios inéditos que exploran el lugar donde Quino forjó su creatividad.
También a las 19, pero en el Cine Lumiére, la jornada comenzará con Susana Rinaldi, libre, de Isabel Marcenaro Bouter (Argentina-Francia 2025), film musical de 80 minutos con Susana Rinaldi, Inés Rinaldi, Alfredo Piro, Ligia Piro y Juan Carlos Cuacci, sobre la vida de la notable actriz y cantante.
A las 20.30, en El Cairo Cine Público, en la jornada inaugural se podrá ver Tres veces Ana, clásico del cine nacional dirigido por David José Kohon (Argentina, 1961), de 115 minutos de duración, en una proyección especial que se realizará en formato fílmico.
Finalmente a las 21, en la Sala AMR, será de la partida Soponcio, de Francisco Santi-Barbey (Argentina, 2025), cortó de 17 minutos presentado en la sección Premiere Mundial, para cerrar con Fitting in, de Fabienne Steiner (Suiza-Sudáfrica, 2025), largometraje de 85 de la Competencia Oficial Internacional.
El viernes 22, segundo día de proyecciones y encuentros que tendrá un cierre el domingo 24, la programación comenzará a las 18 en El Cairo con Una casa en la costa, de Juan Linch, para seguir con Monstruo de Xibalbá de Manuela Irene. En la misma jornada en diversas salas se verán El zorzal del oriente de Mateo Martinsen Hansen, Beachcomber de Aristotelis Maragkos, Antes del cuerpo de Carina Piazza y Lucía Bracelis, El amo del jardín de Fernando Krapp, Pelopincho de Mariana Hermida, LS83 de Herman Szwarcbart, Todas las fuerzas de Luciana Piantanida y Cactus pears de Rohan Parashuram Kanawade.
Para agendar
La 21ª edición del Bafici Rosario tendrá lugar del 21 al 24 de agosto en Cine El Cairo (Santa Fe 1120), Sala AMR (España 401), Centro Cultural Cine Lumière (Velez Sarsfield 1027) y el Colegio de Arquitectura y Urbanismo de la Provincia de Santa Fe (Avenida Belgrano 646). La entrada general tendrá un costo de 4 mil pesos y los jubilados y estudiantes abonarán 3 mil, sólo en El Cairo y en el Lumière. En los espacios restantes las entradas serán gratuitas. La programación detallada de todas las películas ACÁ.