Plazo fijo: Le gana a la inflación?

A pesar de las múltiples opciones, en julio, los plazos fijos consolidaron su posición como herramienta de ahorro preferida, registrando un crecimiento real del 2,5% mensual ajustado por inflación y una variación interanual del 55,4%

A pesar de las múltiples opciones, en julio, los plazos fijos consolidaron su posición como herramienta de ahorro preferida, registrando un crecimiento real del 2,5% mensual ajustado por inflación y una variación interanual del 55,4%, según el último informe de LCG.

Los plazos fijos ya representan dos tercios del stock total de depósitos en pesos, aportando 1,2 puntos porcentuales al crecimiento general de los depósitos privados, que aumentaron un 2,2% en el mes. Este avance se da en paralelo a una caída del 9,5% mensual real en los Fondos Comunes de Inversión (FCI), afectados por la volatilidad de tasas tras la eliminación de las LEFIs y el desarme de posiciones ante la suba del dólar oficial.

Desde LCG explicaron que “si bien es cierto que los meses previos a junio las cuentas remuneradas ya mostraban bajas, entendemos que la caída de julio se debió a cierto desarme de ahorristas en el marco de la suba del dólar oficial y a la volatilidad de tasas de los instrumentos que componen los FCI”. En términos interanuales, los FCI se ubican 43,3% por debajo.

El informe señala que el nuevo nivel de tasas, bastante por encima de la inflación, podría incentivar el crecimiento de los plazos fijos en el corto plazo. No obstante, advierten que la cercanía a las elecciones podría impulsar colocaciones en dólares, modificando el comportamiento de los ahorristas.

¿Dónde conviene invertir?

Tras el reciente ajuste de tasas dispuesto por el Banco Central, varias entidades comenzaron a mejorar sus rendimientos para atraer depósitos. Las tasas nominales anuales (TNA) más altas del mercado alcanzan el 38%, ofrecidas por Banco CMF y Banco Meridian, dos entidades fuera del circuito tradicional. Con esa tasa, un plazo fijo de $100.000 a 30 días rinde $3.123, siempre que se mantenga hasta el vencimiento.

Otras opciones destacadas incluyen:

Entidad Financiera TNA (%) Tipo de Banco
Reba Compañía Financiera 37,5 Fintech
Banco Voii 37 Digital
Banco de Corrientes / Banco de Córdoba 36 Provincial
Banco Galicia / Mariva / Crédito Regional 36,25 Tradicional / Financiera
Banco Comafi / Banco Bica 35 Tradicional

Además, Banco Provincia sumó una funcionalidad a su billetera digital Cuenta DNI, que permite constituir plazos fijos con una tasa preferencial del 36%. En cambio, si el depósito se realiza vía homebanking tradicional, el rendimiento baja al 32%.

Plazo Fijo: ¿cuánto gano en un mes si deposito $50000?

Tras el reciente ajuste de tasas dispuesto por el Banco Central, varias entidades comenzaron a mejorar sus rendimientos para atraer depósitos. Las tasas nominales anuales (TNA) más altas del mercado alcanzan el 38%, ofrecidas por Banco CMF y Banco Meridian, dos entidades fuera del circuito tradicional.

Con esa tasa, un plazo fijo de $100.000 a 30 días rinde $3.123. Para un depósito de $50.000, el rendimiento mensual sería de $1.561,50, siempre que se mantenga hasta el vencimiento.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Batalla campal y un muerto en el recital de Damas Gratis

Un muerto y al menos cinco heridos fue...

Kyle Chayka: Ahora vemos cómo los principios de Milei se trasladan al gobierno de Estados Unidos

—Si hablamos de algoritmos, redes sociales y...

Gustavo Tarrío: Cuando el truco está a la vista, la magia se multiplica

Gustavo Tarrío acaba de estrenar Menos detalles...

Preocupa el trabajo en la industria por las importaciones

Desde el gobierno provincial aseguran que las importaciones...