Provincia: Cristina quiere cerrar las listas con Kicillof y el gobernador dice que espera el llamado

Primero la presión, luego el tanteo para el encuentro. Cristina Kirchner prepara el escenario para reunirse con Axel Kicillof y discutir el armado de la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires. También tienen pendiente la coordinación de la estrategia de campaña, hasta el momento dispersa, y con el reclamo al gobernador de una mayor centralidad de la ex presidenta en los discursos de los candidatos.

A cinco días del cierre, el peronismo no consigue despejar la incertidumbre sobre el primer postulante en el principal distrito electoral del país. Circulan como posibles los nombres de Máximo Kirchner, Sergio Massa, Juan Grabois -con la amenaza de ir por afuera-, Jorge Taiana e intendentes como Federico Achaval (Pilar), Mariel Fernández (Moreno), Ariel Sujarchuk (Escobar) y Nicolás Mantegazza (San Vicente).

El operativo clamor de un grupo de jefes comunales para instalar a Máximo Kirchner, aun cuando le quedan dos años más como diputado, bajó la intensidad de los embates de Grabois contra Massa. “Voy a hacer lo que diga Cristina”, insiste el jefe de La Cámpora ante dirigentes peronistas. Del lado de Kicillof creen que se subió para bajarse e imponer condiciones.

A diferencia de la pelea por las listas para la elección provincial del 7 de septiembre, en este caso la ex presidenta tendrá preponderancia y la última palabra para definir a los candidatos más relevantes en Buenos Aires y será una opinión de peso en otros distritos. Aun así no lo decidirá sola sino en conversaciones con Kicillof y con Massa, según transmitieron dirigentes que la visitaron en su departamento de Constitución en el que cumple la prisión domiciliaria. Con el ex ministro de Economía tiene un vínculo fluido, no con el gobernador desde el quiebre en la relación a partir de la pulseada por el liderazgo del espacio.

Cristina Kirchner dejó trascender que promoverá una reunión con su ex ahijado político antes del fin de semana. “Debería producirse, sería bueno. Es una idea nuestra. Pero por ahora no hay nada concreto”, se limitaron a decir cerca de la ex presidenta. Del lado de Kicillof compartieron la mirada en cuanto a la necesidad del encuentro (“tendría que ser sin tanta vuelta”, acotaron) y ratificaron que por el momento no recibió la invitación.

El gobernador siguió con su intensa agenda de campaña con actividades en Morón, Ituzaingó y Hurlingham. Unicamente en este último distrito, con el intendente camporista Damián Selci, incluyó en su discurso a Cristina Kirchner como había exigido el día anterior un grupo de dirigentes peronistas alineados con la conducción de la ex presidenta, en una reunión en la sede del PJ en la calle Matheu.

“Hay que decirlo con claridad: mientras Milei corta los recursos, la Provincia no se esconde y está presente para invertir”, volvió Kicillof a apuntar al contraste con la gestión nacional al inaugurar el edificio de una escuela secundaria y entregar patrulleros en esos municipios.

En contraposición a la feroz disputa por las listas de los comicios bonaerenses, en este caso el mandatario provincial adelantó que no dará la pelea por ubicar a los candidatos más visibles. Sólo pedirá que el reparto contemple a todas los sectores de Fuerza Patria y cuatro lugares dentro de los 15 “entrables”, es decir con buenas posibilidades de resultar electos: uno para los intendentes que lo respaldan, otro para los gremios, otro para La Matanza y otro para un referente de su espacio.

Kicillof avaló públicamente la posibilidad de que Máximo Kirchner encabece la lista de diputados, aunque dirigentes del Movimiento Derecho al Futuro transmitieron que en caso de confirmarse sería “funcional” a la estrategia del Gobierno. “Está todo muy tenso, veremos”, abrió el interrogante un dirigente que intenta mediar entre la ex presidenta y el gobernador.


Mirá también

Mirá también

La oposición logró dictamen para activar la comisión que investigará a Milei por el caso $LIBRA


Mirá también

Mirá también

Javier Milei cena en Olivos con diputados libertarios y aliados para asegurar el blindaje a los vetos en el Congreso

Más Noticias

Noticias
Relacionadas