Maximiliano Bondarenko, que encabezó la lista del oficialismo nacional en la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires, quedó 25 puntos por detrás de la candidata de Fuerza Patria.
Maximiliano Bondarenko, diputado electo de La Libertad Avanza (LLA) en la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires, consideró este lunes que el oficialismo nacional debe «aprender a escuchar» los reclamos de la sociedad y contó que su madre es jubilada y “no llega a fin de mes”. Sus declaraciones llegaron tras la contundente victoria de Fuerza Patria, el espacio de unidad que conformó el peronismo, en los comicios bonaerenses de este domingo.
“Una parte de los argentinos nos dicen que abramos los ojos”, expresó Bondarenko en declaraciones a CNN Radio, al analizar los resultados de la elección en la que el peronismo, encabezado por el gobernador bonaerense Axel Kicillof, se quedó con el 46% de los votos, superando ampliamente el 33% que eligió al espacio del presidente Javier Milei.
El diputado electo evitó profundizar en problemas puntuales de gestión, aunque sí se refirió a los efectos de la situación económica en los sectores más vulnerables. “Mi mamá es jubilada, tiene 91 años, y no llega a fin de mes. El día 15 para ella es fin de mes”, dijo.
El tono autocrítico del dirigente, que se sumará a la Legislatura bonaerense por los próximos cuatro años, estuvo en línea con la primera parte del discurso que brindó el propio presidente Milei en el búnker montado en La Plata, minutos después de difundidas las cifras oficiales de las elecciones. En su caso, el jefe de Estado había acusado “errores políticos”.
“Nuestro presidente cuando asumió dijo que íbamos a tener que ajustarnos, se hizo ese ajuste, los argentinos lo bancaron, una gran parte lo siguen bancando y evidentemente otra parte nos está diciendo que abramos los ojos en algunas cuestiones, que reveamos ciertas cuestiones y que hay algún camino en el que nos estamos equivocando”, manifestó Bondarenko, oriundo de Florencio Varela, en el conurbano de la provincia de Buenos Aires.
También apuntó que en ocasiones “la política se encapsula y no mira para cuál es la realidad del vecino de a pie”, y sostuvo: “Acá el que sabe, el que tiene la batuta, es el ciudadano, no la política. Nosotros somos servidores públicos y tenemos que aprender a escuchar”.
La lista que encabezó Bondarenko, un excomisario que se sumó al espacio de La Libertad Avanza, obtuvo más de 800 mil votos, lo que representó un 28% del total de sufragios emitidos en territorio bonaerense. Se trata de una cifra que quedó muy atrás del apoyo recibido por la candidata de Fuerza Patria, Verónica Magario, quien superó el millón seiscientos mil votos y llegó al 53% del total de sufragios válidos.
Las declaraciones del diputado electo no cayeron bien entre la militancia libertaria: el tuitero Daniel Parisini, conocido como “Gordon Dan”, fue uno de los primeros en salir a pegarle. “El flamante diputado electo por la Libertad Avanza Maximiliano Bondarenko le suelta la mano a Milei y le atribuye la derrota electoral al plan económico del equipo que destruyó la inflación en la Argentina UN DÍA DESPUÉS DE LA ELECCIÓN. Estas son las consecuencias de poner a gente que no conoce y, por sobre todo, QUE NO CREE EN EL PRESIDENTE MILEI”, escribió el agitador en su cuenta de X.
Bondarenko había participado de la foto tomada en el partido de La Matanza, para la que integrantes de LLA, acompañados por el presidente Milei, sostuvieron una pancarta con la frase “Kirchnerismo Nunca Más”.
Rosario3