Designaron a un funcionario al frente de la ANSV, pero a las horas renunció: el motivo

Casa Rosada dio por resuelto el tema de quién sería el nuevo Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) con el nombramiento de Nicolás Dapena Fernández, pero menos de 24 horas después de que la decisión fuese publicada en el Boletín Oficial el flamante funcionario había presentado su renuncia.

El nombramiento fue establecido a través del Decreto 641/2025, que fue publicado el martes 9 de septiembre en el boletín como paso final para su oficialización.

Pero ese mismo día el abogado alegó «problemas de incompatibilidad en materia de consultoría» y presentó su renuncia, que fue aceptada en las últimas horas.

En el texto oficial se lee: «Desígnase, a partir del 3 de septiembre de 2025, en el cargo de Director Ejecutivo de la AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL (ANSV), organismo descentralizado actuante en la órbita de la SECRETARÍA DE TRANSPORTE del MINISTERIO DE ECONOMÍA, al abogado Nicolás Abelardo DAPENA FERNÁNDEZ«.

Con la firma de Javier Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo, la decisión ponía fin a las especulaciones ahora que la Agencia Nacional de Seguridad Vial depende del Palacio de Hacienda tras una reestructuración a gran escala que de hecho disolvió su entidad previa.

milei caputo

Javier Milei junto a Luis Caputo.

Pero Dapena Fernández contestó: «Desafortunadamente, debido a cuestiones de incompatibilidad en materia de consultoría, actualmente no puedo asumir el cargo de Director Ejecutivo de la ANSV«.

Técnicamente el paso en falso urdido en Casa Rosada no debería haber ocurrido ya que se deben chequear los antecedentes y la posible incompatibilidad de un candidato antes de nombrarlo en un puesto, pero esta semana fue muy atípica en el Gobierno de Javier Milei, con Luis Caputo como protagonista.

A la derrota electoral del domingo pasado en la provincia de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza no logró pasar de segundón del oficialismo, se le sumó la visita de una comitiva del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con el anuncio de más préstamos para la región y el respaldo del Fondo Monetario Internacional (FMI) al plan económico del Gobierno, que logró revertir la baja en la cotización de acciones argentinas en la bolsa de Wall Street.

Probablemente por todos estos asuntos el equipo de Economía no haya caído en la cuenta de las «cuestiones de incompatibilidad en materia de consultoría» que se presentaban con la designación de Nicolás Dapena Fernández al frente de Seguridad Vial.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Papu Gómez: cómo fue compartir equipo en el Atalanta con Scaloni, el Cuti Romero y su regreso al fútbol

11/09/2025 13:18hs. Actualizado al 11/09/2025 13:34hs.Alejandro Papu Gómez se...

Dos cortos del Taller de Cine UNL competirán en un festival de India

About this page Our systems have detected...