Jorge Anros: «El veto universitario no es por falta de plata, es por decisión política»

En diálogo con Canal E, Jorge Anro, secretario adjunto de FATUN, aseguró que el veto al financiamiento universitario “no responde a una emergencia fiscal, sino a un modelo político que excluye a la universidad pública”.

«Este veto no es fiscal, es ideológico»

Durante la entrevista, Anros fue contundente al analizar el reciente veto del presidente Javier Milei a la ley de emergencia presupuestaria para las universidades nacionales. “Este veto no tiene que ver con un problema fiscal, tiene que ver con una decisión política de un modelo de país donde la universidad pública no entra”, afirmó.

El sindicalista denunció que desde la asunción del nuevo gobierno, el sistema universitario sufre un ajuste sistemático: “Los gastos de funcionamiento se actualizaron sólo un 20%, cuando la inflación anual fue muchísimo más alta”, detalló.

Además, denunció que los salarios docentes y no docentes registran una pérdida del 40% del poder adquisitivo, lo que hace inviable sostener la actividad académica.

Ante esta situación, confirmó un paro nacional de todos los gremios universitarios para el viernes y anunció una gran marcha federal al Congreso en el momento en que los diputados debatan el rechazo al veto: “Toda la comunidad universitaria se va a movilizar para defender la educación pública y rechazar esta actitud casi dictatorial del presidente”, sostuvo.

“La calle cambió y el gobierno perdió apoyo”

Anro también analizó el impacto político del reciente resultado electoral y su influencia en la reacción social. “No hay duda que cambió el clima en la Argentina. El gobierno ha perdido respaldo popular”, aseguró.

El dirigente cuestionó fuertemente el uso discrecional de los fondos públicos: “Hace tres años que no hay presupuesto nacional. Sin presupuesto, el Gobierno maneja los fondos como quiere”, denunció. Y agregó: “No puede ser que se ajuste a la universidad, la salud y los jubilados, mientras se bajan impuestos a los ricos o se compran aviones de guerra”.

Para Anro, el modelo económico que impulsa Milei excluye a la mayoría del pueblo argentino: “Se está construyendo un país para el 10% que sube al arca, mientras el 90% queda marginado, empobrecido y afuera del sistema”, sentenció.

El secretario adjunto de FATUN cerró con un llamado a la sociedad: “Hay un proyecto de país que quiere destruir la educación pública. Tenemos que defenderla con unidad y en la calle”.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

La industria retrocedió 5,2% en Santa Fe

Casi 6 de cada 10 ramas productivas redujeron...

Martín Simonetta: Fue casi una elección de concejales, pero con un impacto nacional muy fuerte

En diálogo con Canal E, el economista Martín...

Insólito: un bailarín de folclore triunfó en el Campeonato de Tango Escenario

El martes 2 de septiembre la pareja de baile...

La Legislatura porteña sancionó una nueva moratoria y cambios al régimen de mandatarios

Por otro lado, el nuevo marco propone un...