Pasta de maní: beneficios y riesgos según estudios de Harvard

Este alimento puede ser un aliado saludable si se consume con moderación y calidad, pero el exceso o versiones comerciales con azúcares y aceites hidrogenados pueden perjudicar la salud.

La pasta de maní es un alimento muy nutritivo que puede integrarse a la dieta diaria aportando proteínas, grasas saludables y minerales esenciales. Según un estudio publicado en la revista Health y la Escuela de Salud Pública de Harvard, su consumo moderado ofrece importantes beneficios, aunque requiere atención a la cantidad y la calidad del producto.

Cada dos cucharadas de pasta de maní aportan 7 gramos de proteína y 16 gramos de grasas saludables, similares a las del aceite de oliva, que ayudan a aumentar el colesterol bueno (HDL) y reducir el malo (LDL). También aporta magnesio y vitamina E, nutrientes esenciales para los huesos, el metabolismo y el sistema inmunológico.

Sin embargo, la pasta de maní puede ser perjudicial si se consume en exceso o en versiones comerciales con aditivos. Dos cucharadas suman 190 calorías, y muchas marcas incluyen azúcares, aceites hidrogenados y sodio, lo que disminuye sus beneficios. Los expertos recomiendan elegir productos con maní y sal como únicos ingredientes para evitar riesgos.

Otro factor de cuidado son las aflatoxinas, toxinas generadas por hongos en el maní. Aunque la industria controla estos riesgos, la exposición prolongada puede afectar el hígado. Además, quienes sufren alergia al maní o enfermedades renales deben consultar a un profesional antes de consumirla.

Entre los beneficios comprobados, la pasta de maní prolonga la sensación de saciedad, lo que ayuda a controlar el apetito y facilita la pérdida de peso. Un estudio indicó que mujeres con obesidad que la incluyeron en su dieta perdieron 3,2 kilogramos más que quienes no lo hicieron. También mejora los perfiles lipídicos y ayuda a reducir la presión arterial.

Los especialistas sugieren consumir dos cucharadas diarias dentro de una alimentación equilibrada. Esta cantidad permite aprovechar sus beneficios sin exceder el aporte calórico recomendado, convirtiéndola en un complemento saludable si se elige con criterio.

SFA – Ambito

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Resultados de la lotería Mega Millions este viernes 12 de septiembre en EE.UU.: los números ganadores

Mega Millions es una de las loterías más atractivas...

Tres salvadas al hilo de Juan Espínola para evitar que Newell’s empiece torcido ante Atlético Tucumán

Newell's arrancó dormido su compromiso en el Coloso...

Causa ANDIS: se realizaron tres nuevos allanamientos, uno de ellos relacionado con Diego Spagnuolo

La Policía está implementando, la tarde de...

Tras el veto de Milei, la tercera Marcha Federal Educativa tiene fecha: miércoles 17 de septiembre

"Si Milei insiste en su ataque para...