El Ministerio de Capital Humano dictó la conciliación obligatoria y busca normalizar el servicio de trenes en el AMBA

Editor de Breaking News de Perfil

¿Circularán con normalidad los servicios de trenes a partir de este viernes? El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, dictó este jueves a última hora de la tarde la conciliación obligatoria en el conflicto laboral entre el gremio ferroviario La Fraternidad y las empresas operadoras de trenes. Esta resolución se enmarca en la Ley 14.786 y tendrá vigencia por 15 días corridos, en los que se busca retomar las negociaciones y garantizar la prestación del servicio en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

El conflicto comenzó a la cero hora del miércoles, cuando el sindicato que lidera Omar Maturano ordenó que las formaciones de las líneas Roca, Mitre, San Martín, Sarmiento, Urquiza y Belgrano Sur circularan a 30 kilómetros por hora como forma de protesta ante determinadas irregularidades. La medida de fuerza provocó severas demoras en los ingresos y egresos a la Ciudad de Buenos Aires, afectando a más de un millón de pasajeros en plena semana laboral.

En el comunicado oficial, la cartera laboral, que ya había anunciado ayer por la noche que iba a dictar la conciliación, sostuvo que el gremio “decidió retirarse de la mesa y cortar la negociación de forma intempestiva, abandonando toda posibilidad de diálogo y entendimiento”. A partir de la resolución, se intimó al sindicato a dejar sin efecto las medidas de acción directa que venía aplicando, bajo advertencia de sanciones legales. Las reuniones fueron «tensas y muy difíciles», según fuentes oficiales.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El Ministerio enfatizó que la medida apunta a “resguardar el interés público” y “garantizar la continuidad de los servicios esenciales”, aunque aclaró que no implica desatender los derechos laborales ni los mecanismos de negociación colectiva.

Los trenes en el AMBA circulan a 30 km/h por una protesta de maquinistas: cuándo se reanudará el servicio

Por su parte, La Fraternidad reclama una recomposición salarial y cuestiona la falta de soluciones inmediatas a problemas de infraestructura. La tensión con el Ejecutivo se profundizó en las últimas semanas pese a los anuncios de inversiones de Trenes Argentinos, que el gremio considera insuficientes.

Durante los próximos 15 días, las partes deberán retomar las conversaciones para intentar alcanzar un entendimiento que permita evitar nuevas medidas de fuerza. La incógnita es si el gremio acatará plenamente la conciliación obligatoria o si persiste el malestar que llevó a ralentizar los trenes en los últimos dos días.

DCQ

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Poletti gestiona la creación del jardín municipal número 18

El mandatario destacó la formación que brindan estos espacios para las...

Boca vs Newell’s: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura

Newell's visita a Boca en el estadio Alberto...

Boca vs Newell’s: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura

Newell's visita a Boca en el estadio Alberto...

Pequeño J: prisión preventiva con fines de extradición

La medida de la Justicia...