El empresario Whpei es el segundo arrepentido en la causa contra el ex juez federal de Rosario Marcelo Bailaque

Al financista, con prisión preventiva, lo imputaron entre otros los delitos de extorsión y concusión. Le atribuyen participar del armado de una causa penal contra dos agentes de Bolsa, extorsionar a uno de ellos, Iglesias, exigiéndole dinero para frenar la investigación y prometer el cierre de la misma al recibir el pago solicitado. Todo, en coordinación con el ex magistrado. El primer arrepentido del expediente fue el ex titular de la otrora AFIP Carlos Vaudagna

El empresario financiero rosarino Fernando Whpei se convirtió en el segundo arrepentido en la causa penal seguida por varios delitos contra el ex juez federal de Rosario Marcelo Bailaque.

El financista Whpei está con prisión preventiva domiciliaria e inhibición de bienes por 1.500 millones de pesos acusado de los delitos de extorsión y tráfico de influencias. También se le endilga ser partícipe necesario de prevaricato e incumplimiento de deberes de funcionario público. Eso, por impulsar denuncias falsas coordinadas con el ex titular del Juzgado Federal N°4, Bailaque. En concreto, exigirle dinero a dos agentes de bolsa para no afectar sus imágenes con procesos judiciales. También pesa sobre Whpei el uso de sus influencias para direccionar 1.000 millones de pesos hacia una entidad financiera que preside. Eran fondos inmovilizados en cuentas bancarias que correspondían a una cooperativa portuaria intervenida, justo un proceso judicial que comandaba el magistrado acusado.

Mediante un acuerdo homologado la semana pasada por un juez de garantías, pero mantenido en reserva, Whpei se reconoce como imputado colaborador. La figura le allana una morigeración de su situación penal, pero siempre que aporte nuevas pruebas para avanzar en la investigación contra Bailaque y eventualmente sumar nuevos implicados en los varios delitos bajo la lupa.

Extorsiones con causas armadas

A Whpei, otrora influyente empresario con aceitados vínculos con sectores de la política rosarina, de todos los colores, le imputaron una extorsión contra los agentes de bolsa Claudio Iglesias y Jorge Oneto en coordinación con Bailaque y con el entonces director regional de la ex AFIP Carlos Vaudagna. Este último fue el primer arrepentido de la causa, mediante un acuerdo homologado en marzo último.

La acusación sostiene que el rol de Whpei fue exigirles dinero a Iglesias y Oneto, a cambio de influir para librarlo del proceso judicial en su contra.

Para declararse arrepentido, el financista tuvo que admitir su participación en los hechos investigados. La contraparte, según establece el artículo 41 TER del Código Penal, es una reducción de la escala penal cuando se le imponga condena.

El proceso avanza en la ventilación de maniobras ilegales e involucrados. En el teléfono secuestrado al primer arrepentido, Vaudagna, se constataron vínculos entre el segundo, Whpei, y el operador judicial santafesino Santiago Busaniche.

Una trama de terror

El fiscal federal Juan Argibay Molina insistió en que Bailaque, Vaudagna y Whpei orquestaron una causa penal a partir de una denuncia anónima en la AFIP que se radicó el 14 de agosto de 2019 en el juzgado federal 4 de Rosario, que comandaba el primero. La denuncia, genérica y sin datos, indicaba que los acusados lavaban dinero del narcotráfico y tenían vínculos con Los Monos.

El juez Bailaque ordenó pedidos para obtener información sobre Iglesias y Oneto. Whpei se conectó con el primero a través de un empresario amigo para exigirle dinero a cambio de tramitar su desprocesamiento. La víctima de esa argucia relató cómo fue esa extorsión: «Tenés un tema grave de gente que es anónima pero no tanto. Pero tenés una alternativa para que esto se solucione. Soy amigo personal del juez que tiene la causa», dijo Iglesias sobre cómo lo abordó Whpei. El pedido era de dinero, y ascendía a 200 mil dólares según la misma declaración del agente de Bolsa.

La imputación contra Whpei fue por los delitos de extorsión y concusión. Le atribuyen participar del armado de la causa penal contra los empresarios bursátiles, extorsionar a uno de ellos, Iglesias, exigiéndole dinero para frenar la investigación y prometer el cierre de la misma al recibir el pago solicitado.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Soda Stereo anunció una sexta fecha en el Movistar Arena

Más de 75 mil personas ya se aseguraron...

Liberaron en Río Negro a Kamin y Kuraq

Dos cóndores nacidos en el Ecoparque porteño. ...

Las sentidas palabras de Central para Miguel Russo y el aluvión de mensajes del pueblo canalla

Miguel Russo es un nombre fuerte en la...