Maratón Santa Fe-Coronda: Poletti recibió a los 17 nadadores

«Vamos a estar todos en Coronda para ovacionarlos y agradecerles el esfuerzo”, les dijo el intendente.

/

La ciudad capital de la provincia será nuevamente punto de partida para la maratón acuática que la une con la Capital Nacional de la Frutilla, desde la Costanera Este, pasando también por la margen Oeste de la laguna Setúbal, y los ríos Santa Fe, Salado, y Coronda.

Este viernes el intendente de la ciudad recibió en la Estación Belgrano a los 17 deportistas.

Vamos a estar para ovacionarlos

Durante la presentación, Juan Pablo Poletti se mostró orgulloso por recibir una de las tres maratones más importantes del mundo.

Al dirigirse a los nadadores les deseo que “lleguen de la mejor manera y todos a Coronda. Ahí vamos a estar para ovacionarlos y agradecerles el esfuerzo”.

Luego contó que: “estamos muy entusiasmados para dar todo lo que la ciudad puede, para que ustedes disfruten su estadía, para que puedan disfrutar la Santa Fe cordial, y que ojalá puedan volver luego como turistas, con familia, con amigos, y no sólo en la competencia deportiva”.

Hay mucha expectativa

Una de las características de esta competencia, y que la posiciona como “la más linda del mundo”, es el color y la pasión que le da el público santafesino.

“La vera del camino va a estar repleta de gente, hay mucha expectativa por esta nueva edición de la Santa Fe-Coronda”, aseguró Poletti.

Es un esfuerzo de muchos años

11 nadadores y 6 nadadoras recorrerán los más de 57 kilómetros que unen las dos ciudades.

Al respecto, Erika Yenssen, ganadora de la última edición, contó que: “Es un esfuerzo de muchos años. Yo empecé a nadar aguas abiertas a los 13 años acá en Santa Fe. Son muchas horas de entrenamiento renunciando a un montón de cosas, priorizando descanso, alimentación, salud física y mental”.

La oriunda de San Jerónimo Norte también se acordó de su equipo: “No estamos solos, nosotros somos la cara visible, pero detrás nuestro hay un gran equipo que nos acompaña a cada uno: entrenador, preparador físico, nutricionista, psicólogo y, sobre todo, la familia que nos acompaña, que son siempre nuestro primer sponsor y nuestro gran motor para llegar a pruebas como esta”.

Brasil representado

Uno de los países que estará representado este domingo es Brasil. De allí proviene Matheus Evangelista, quien tendrá su cuarta participación en la competencia.

A su turno se refirió a la dureza de la competencia y a la preparación que implica, no solo desde lo físico sino también en lo mental.

“Todos pasamos unas 20 horas a la semana en el agua. Nadamos unos 80, 100, o 120 kilómetros por semana. En la competencia el cuerpo se puede acostumbrar a unas 4 o 5 horas, después no sabe qué hacer, y empieza la cabeza a manejar todo. Tenemos que hacer un gran esfuerzo: el calor del agua, la alimentación, la hidratación, por 8, 9 o más horas. Esa es la magnitud de lo que vamos a hacer”.

17 nadadores

Los 17 participantes de la 47° edición de la Maratón Santa Fe-Coronda son: Matías Díaz, Erika Yenssen, Aquiles Balaudo, Martín Carrizo, Tomás Rodríguez, Romina Imwinkelrield, Mariel Loyato y Mayte Puca (Argentina); Matheus Evangelista (Brasil); Ignacio Valdez, Mahina Valdivia (Chile); David Carrillo Rozzo (Colombia); David Farinango, Mateo Ramos Castro (Ecuador); Giuseppe Ilario, Alessio Occhipinti (Italia); y Madisyn Armstrong (Australia).

Comentarios

encuesta

El Indec dijo que «los salarios le ganaron a la inflación». ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados

Más Noticias

Noticias
Relacionadas