Google y el nacimiento de su emblemático motor de búsqueda

Fue el primer producto presentado por la incipiente empresa fundada pocos días antes por los programadores Larry Page y Serguei Brin. Ambos se conocieron en la Universidad de Stanford en el 95, mientras cursaban un doctorado en computación. Como parte de un proyecto de investigación, empezaron a desarrollar “BackRub”, un sistema para ordenar los resultados de los buscadores más importantes de Internet. Rápidamente, cambiaron el nombre por Google, una versión mal redactada de “gúgol”, palabra que se utiliza para describir un uno seguido de cien ceros.

La primera versión “de prueba” se había lanzado dos años antes, en agosto del 96, en una página web propiedad de la misma Universidad. El proyecto era tan grande y complejo que utilizaba la mitad del ancho de banda de la red de la institución educativa. Al año siguiente, y viendo el alcance que podría alcanzar el proyecto, Larry y Serguei registraron el dominio google.com, mientras varios inversores empezaron a mostrar interés en el proyecto.

El motor de búsqueda fue lanzado el 27 de septiembre de 1998 y a finales de ese mismo año, ya contenía 60 millones de páginas web de todo el mundo. Aunque sus fundadores todavía lo consideraban una versión “de prueba”, ya competía de igual a igual con los mejores buscadores del momento.

Al año siguiente, el garaje que utilizaban de oficina les quedó chico por lo que decidieron trasladarse  a Mountain View, California, donde todavía hoy se encuentra la sede principal de Google.

Pronto comenzaron a vender anuncios publicitarios que aparecían en forma de resultados cuando un usuario realizaba una búsqueda. El éxito del buscador posibilitó que, en 2004, la empresa comenzara a cotizar en la Bolsa con acciones que, en poco tiempo, lograron escalar y multiplicar sus ganancias.

Google continúa siendo, hasta el presente, el buscador más utilizado en todo el mundo al punto tal de que su nombre se ha convertido en un verbo: “googlear”. Ha incorporado con gran éxito otros servicios como el navegador Chrome, el servicio de correo electrónico Gmail y la plataforma de video YouTube.

Todos superan los 1.000 millones de usuarios mensuales y permiten una facturación de más de cien mil millones de dólares al año. Sin embargo, su motor de búsqueda es indudablemente el “producto estrella” desde que los ingenieros Larry Page y Sergey Brin lo lanzaron a la red de redes sin imaginarse el incalculable alcance que lograría.

Hoy Google controla el 90 por ciento del total de las búsquedas por internet y más del 60 por ciento de toda la publicidad en línea, algo que algunos especialistas consideran un monopolio.

El 27 de septiembre de 1988 comenzó a funcionar en Internet el motor de búsqueda de Google.

La historia también es noticia. Radio Perfil.

Guión de Javier Pasaragua. Locución de Pita Fortín.

por Radio Perfil

Galería de imágenes

En esta Nota

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Cuatro millones de chicos no tienen garantizada su comida diaria y un dato suma preocupación

Se llama Inseguridad Alimentaria (IA) a la falta de...

Comportamientos dispares: la industria repuntó pero la construcción volvió a caer en mayo

Mayo tuvo resultados dispares en términos económicos. Por...

Carrefour busca un comprador para su red de súper en Argentina: quiénes son los interesados

Carrefour inició un proceso de búsqueda para encontrar...

Estrenos de Netflix en julio de 2025: estas son las películas y series que se suman al catálogo

La cartelera de Netflix presentó su calendario...