Desde la Tribuna: Resonante victoria de Newells. Que los árboles del parque no tapen el bosque

Por Juan Pablo Sarkissian

Ganar siempre está bueno. Pero si el arquero es figura (Keylor Navas) y casi todos asumen que su actuación fue vital, es claro que hay cosas que no funcionan.

“Los resultados mandan” (otra vez sopa), “lo único importante es ganar”, “los triunfos generan mejores condiciones para trabajar”; hasta aquí un apretado resumen de lugares comunes para sólo justificar no hablar de futbol.

¿Quién no juega para ganar? Y tampoco se trata, por ahora, de hablar del “como”.

Esperar, achicar, jugar al pelotazo, aguantar, son todas acciones que sin una estrategia mutan en gestos inconsistentes y se instalan en la lógica de acertar. Como en un juego azar.

A priori el azar es parte del juego, no su esencia.

Como sea, las victorias se festejan. Siempre. ¿Acaso uno festejaría encontrase un lingote de oro en la calle? Sin ningún esfuerzo ni trabajo, festejaría a pleno. Suerte que le dicen.

El futuro tan temido

El impacto de los resultados es tal que hay cosas de las que no hablan. O mejor, en el pasado reciente la “crisis institucional” Newell´s era parte de la agenda y hoy brilla por su ausencia.

El que sí habló no hace mucho fue presidente Ignacio Astore. Anunció asamblea para marzo y “confirmó” el adelantamiento de elecciones, a más tardar para septiembre. Dijo que no iba a intervenir “el mercado de pases” de invierno.

“Quiero que lo gestione la próxima Comisión Directiva, sólo me interesa inaugurar la nueva tribuna”, precisó Astore.

Pues nada de eso paso. En estas crónicas afirmamos que si los resultados acompañaban las elecciones adelantadas eran fantasía. Con lo cual, casi es un hecho, habrá que esperar a diciembre.

Astore sueña con una reelección? Y la oposición? Silencio. Sólo el ruido de los resultados.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas