Paro docente en la UNR: el gremio confirmó una huelga de 48 horas

Luego de un aumento salarial que fue considerado insuficiente, la semana siguiente se pondrá en marcha un paro docente en la Universidad Nacional de Rosario (UNR). El gremio lo confirmó este jueves a partir de la consulta a sus afiliados y planea realizar otras actividades de protesta en el marco del plan de lucha.

El sindicato anunció una huelga de 48 horas en las facultades y escuelas secundarias que forman parte de la institución. En general, la votación se cerró con un 91,7% de respuestas a favor de la suspensión de clases en reclamo de una recomposición de haberes que termine con el atraso en los sueldos.

La Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (Coad) detalló que el paro comenzará el lunes 19 de mayo. De esta manera, la actividad en las aulas recién se normalizará a partir del próximo miércoles.

¿Por qué hay paro docente en la UNR?

El 89% de los votos dentro del sindicato apoyaron la moción de la huelga de dos días. La medida de fuerza es coordinada con la de instituciones de otras ciudades a través de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), Conadu Histórica y otras asociaciones de base.

El plan de lucha lanzado en todo el país consiste en impulsar una semana de protesta meidante diferentes actividades. En el caso de Rosario, la iniciativa incluye la organización de una clase pública este martes a las 14 en la Facultad de Derecho.

>> Leer más: Docentes de la UNR van al paro este martes y miércoles

«Rompamos el techo salarial», propusieron los referentes de Coad a la hora de lanzar la huelga en la UNR. Así ratificaron su rechazo al aumento unilateral del 1,3% en los pagos de febrero, marzo y abril, respectivamente.

A fines de abril, el gremio también hizo un paro de 48 horas en el que criticó al gobierno nacional por haber establecido un tope de actualización de haberes y encendió el alerta sobre el nuevo acuerdo para obtener financiamiento del Fondo Monetario Internacional (FMI). Sus representantes hicieron un llamado de atención sobre el atraso de las jubilaciones y concluyeron: «Seguimos siendo la principal variable de ajuste del modelo Milei».

¿Cuánto cobran los docentes de la UNR?

Según fuentes del sindicato, la última suba determinó las siguientes garantías salariales por categoría:

  • Dedicaciones exclusivas: $1.000.000
  • Dedicaciones semiexclusivas: $500.000
  • Dedicaciones simples: $250.000

Coad planteó que este cambio implica una «recomposición significativa, aunque insuficiente» en cuanto al impacto sobre el bolsillo quienes se encuentran en la base de la pirámide de ingresos. Por otra parte, advirtieron que las actualizaciones son la expresión de una «política de miseria», ya que un jefe de trabajos prácticos (JTP) necesita 7 años de antigüedad en el cargo para superar el piso, mientras que un ayudante de primera lo logra después de 15 años de actividad.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Un fin de semana pasado por agua, pero de a ratos, y con un poco de fresco solo domingo y lunes

El pronóstico oficial prevé un sábado con lluvia...

Pullaro: ?Santa Fe es el tractor que empuja a nuestro país?

En TodoLáctea 2025, el gobernador llamó “a acompañar a...

Juegos Suramericanos 2026: Cinco ofertas para las obras de renovación del Card

Se invierten casi $ 4.000 millones para contar con...