Milei borró al vicecanciller del PRO de la bilateral con el indio Modi

Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi, en la Casa Rosada con el objetivo de reforzar las relaciones bilaterales. Modi llegó a Buenos Aires como parada previa de su participación a la cumbre de los BRICS que tendrá lugar este lunes y martes en Río de Janeiro. 

 Se trata de la primera reunión bilateral formal que mantendrán en el país dos líderes de estas naciones desde 1968, cuando Indira Gandhi fue recibida por el presidente de facto Juan Carlos Onganía.

Si bien nos e difundieron detalles de la bilateral, fuentes diplomáticas confirmaron a LPO la intención de colaborar en sectores estratégicos como energía, defensa, comercio y cultura como así también en la agricultura, el litio, energía y la energía nuclear.

India es la quinta economía mundial, el principal socio comercial del mayor complejo exportador del país y el comprador más importante del complejo soja argentino , según los datos de la Bolsa de Comercio de Rosario. 

Ahora Milei quiere echar al vicecanciller que puso Macri

El 48% las exportaciones de aceite de soja y el 30% de las exportaciones de aceite de girasol tuvieron a la India por destino entre 2018-2023. En ambos casos fue el principal comprador, según datos de la bolsa rosarina. Además, en ese sexenio más del 84% de las exportaciones argentinas a la India consistieron en aceites vegetales.

Pero el encuentro dejó en evidencia movimientos internos de la Cancillería. En ese sentido, fuentes de diplomáticas afirmaron que llamó la atención el protagonismo de Fernando Brun, que fue el encargado de recibir a Modi en el aeropuerto y asumirá el 7 de julio como Secretario de Relaciones Económicas del ministerio de Relaciones Exteriores. 

La centralidad de Brun, que fue embajador en Alemania y sonó para ocupar el cargo de jefe de  gabinete durante la gestión de Diana Mondino, es en detrimento de Eduardo Bustamante, el vicecanciller que llegó de la mano de Mauricio Macri como parte del acuerdo del gobierno con el PRO pero que perdió todo tipo de incidencia en la gestión y crecen las versiones de salida. 

La centralidad de Brun, que fue embajador en Alemania y sonó para ocupar el cargo de jefe de gabinete durante la gestión de Diana Mondino, es en detrimento de Eduardo Bustamante, el vicecanciller que llegó de la mano de Mauricio Macri como parte del acuerdo del gobierno con el PRO pero que perdió todo tipo de incidencia en la gestión

«Brun está manejando esta agenda. En términos de política interna es una muestra clara de pérdida de poder del PRO en cancillería», afirman fuentes de mucho recorrido en el Palacio San Martín. 

El acuerdo con el PRO sirvió para rodear a Diana Mondino en una gestión errática que terminó con la ex canciller intervenida por la Casa Rosada. Con la llegada de Werthein eso cambió y el rol del PRO fue cayendo de manera progresiva.  

«Ya pasó con (Carlos) Raimondi con el viaje de Lula (que no vino), también en la Asamblea de la OEA que lo borraron a Bustamante, y ahora se suma India que también lo ignoran», detallan. 

Brun está manejando esta agenda. En términos de política interna es una muestra clara de pérdida de poder del PRO en cancillería

«El embajador en la India, Mariano Caucino, también es un político del Pro (no intervino para nada y recién a último momento lo dejaron venir) y el que debería recibirlo es el Vicecanciller Bustamante (también cercano a Macri) que estuvo afuera de la agenda. Nadie entiende porque es tan poco digno y no presenta la renuncia», sentencia esta fuente. 

Rubén Ruffi, el hombre de Karina para detonar los acuerdos en el Mercosur 

En el movimiento de piezas que ubica a Brun como Secretario de Relaciones Económicas Internacionales y en reemplazo de Luis María Kreckler que desembarcaría en la embajada argentina en Brasilia para dar salida a Raimondi, el actual embajador al que el facturan, entre otras cosas, no haber evitado que Brasil cediera la defensa del caso Malvinas en la OEA, como adelantó en exclusivo LPO.

Kreckler junto con Rubén Ruffi, son los funcionarios que escoltaron a Milei en la cumbre del Mercosur y tiene el aval de Karina para correr del todo a los diplomáticos que le responden a Macri. 

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Domingo de primavera con una máxima de 23 en el invierno de Santa Fe

Las condiciones son estables y agradables en este...

En Wimbledon, la marplatense Solana Sierra quiere meterse entre las mejores 8 del Grand Slam

06/07/2025 07:42hs.La marplatense Solana Sierra (101ª), quien ingresó al...

Empresarios argentinos integrarán el Consejo General de la Federación Mundial de Cámaras

El Consejo General de la Federación Mundial de...

Efemérides del 6 de julio: qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 6 de julio incluyen diversos eventos...