Jey Mammon reapareció en televisión

“Irme de la tele no tuvo que ver conmigo”, dijo.

/

El humorista y conductor retomó su carrera televisiva con un formato que le resulta familiar: un programa nocturno con entrevistas, monólogos y participaciones musicales. “Medianoche con Jey” se emite de lunes a viernes a las 23:30 y busca combinar el humor característico del presentador con la calidez de sus charlas.

Las primeras palabras del conductor

En la apertura, Jey Mammon expresó que su salida de la televisión no fue voluntaria: “No me fui porque quise, alguien me agarró y me dijo ‘te tenés que ir de acá’”.

También aseguró que su regreso no es una revancha contra nadie, sino una decisión personal para retomar su pasión por la comunicación.

El estreno tuvo como primera invitada a Graciela Alfano, quien participó de un sketch con “Estelita”, el personaje más popular de Mammon. Hubo canto, baile y referencias humorísticas a viejas polémicas mediáticas.

Recuperar audiencia

Fuentes cercanas a la producción indicaron que el objetivo del ciclo es recuperar audiencia progresivamente, apelando a invitados variados y a una interacción más directa con los televidentes a través de redes sociales.

La producción apuesta a un contenido ágil, que pueda viralizarse y llegar a públicos más jóvenes, un segmento clave en la televisión actual.

La respuesta de la audiencia

El debut promedió cerca de 1 punto de rating, con un piso de 0,6, ubicándose en el cuarto lugar dentro de su franja horaria. Si bien la cifra está lejos de los grandes picos de la televisión abierta, representa un primer paso para el regreso del conductor.

Con “Medianoche con Jey”, Mammon intenta reconectar con el público y consolidarse nuevamente en el medio. El desafío será crecer en audiencia y sostener el interés de un horario competitivo, apostando a su sello de humor y entrevistas distendidas.

Su imagen divide opiniones

Su regreso ocurre en un contexto en el que su imagen pública aún divide opiniones. Mientras algunos celebran su retorno y su derecho a trabajar, otros mantienen críticas y cuestionamientos.

Este escenario le plantea al conductor un reto adicional: no solo competir por la audiencia, sino también reconstruir su reputación en un medio tan expuesto como la televisión abierta.

En los pasillos de El Nueve se comenta que la continuidad del ciclo dependerá en gran parte de su evolución en los próximos dos meses.

El canal evaluará tanto el rendimiento de audiencia como el impacto en redes, un indicador cada vez más determinante para definir la permanencia de un formato en la grilla.

Comentarios

encuesta

Quieren regular el uso de celulares en las escuelas de Santa Fe. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Café Concert en Lavardén: Franco Torchia y Juampi Mirabelli presentan Como Nunca Otra Vez!

Este miércoles, Franco Torchia estuvo en comunicación telefónica...