La hierba que ayuda a sanar el hígado graso y reduce la inflamación

El hígado graso es una condición que se caracteriza por la acumulación de grasa en las células hepáticas y puede ser ocasionada por el consumo excesivo de alcohol, obesidad, diabetes o incluso un síndrome metabólico.

Por su parte, la cirrosis es considerada una enfermedad crónica e irreversible, debido a que el tejido sano del órgano es reemplazado por tejido cicatricial, lo que poco a poco afecta su funcionamiento normal.

Si bien son padecimientos diferentes, ambos están relacionados por el hígado y los efectos negativos que puede provocar en el estilo de vida de las personas. Sin embargo, existe una hierba que puede ayudar a prevenir estas complicaciones.

El diente de león estimula el apetito y mejora los trastornos digestivosFoto ilustrativa: PIXABAY

De acuerdo con un estudio del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), en México, el diente de león, también conocido como Taraxacum officinale, es una planta herbácea que favorece la formación y secreción de bilis, lo que facilita la digestión.

Según la entidad, esta hierba proviene de Europa y Asia, pero con el tiempo llegó a otras partes del mundo como América Latina, donde se convirtió en una alternativa medicinal para reducir la inflamación y prevenir el avance de enfermedades hepáticas.

La organización destaca que posee una gran variedad de compuestos bioactivos, flavonoides y antioxidantes que favorecen de forma significativa la salud del hígado.

Una investigación sobre el extracto de la hoja de taraxacum officinale, publicada a través de la National Library of Medicine de Estados Unidos, señala que esta esencia contiene propiedades que promueven la eliminación de toxinas.

Además, es una hierba capaz de estimular la producción de bilis para facilitar la digestión de grasas y reducir la acumulación de lípidos en el hígado. Sumado a esto, se caracteriza por su efecto diurético, el cual alivia de forma efectiva la carga hepática.

Aunque no hay una advertencia sobre la cantidad de té de diente de león que se pueda beber por día, se recomienda consultar a un profesional si padece de alguna condiciónImagen de Freepik

Lo más recomendable es ingerir el extracto de la planta en gotas, cápsulas o infusiones caseras, siempre y cuando su consumo sea aprobado y supervisado por un médico.

Para aquellos que prefieren preparar el té, es importante realizar la mezcla a partir de la raíz y las hojas de la plata. Luego, hervir 150 mililitros de agua, agregarle dos cucharadas de la sustancia obtenida y dejar reposar por al menos 15 minutos.

Por Stephany Guzman Ayala

Seguí leyendo

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Industria: el uso de capacidad instalada se mantuvo debajo del 60%

Pese la cifra acotada, el número arrojó una...

La Princesita Bermúdez va por la triple corona: «Voy con mucha fe»

La santafesina habló con la prensa sobre el...