Luis Petri, otro ministro que firma el pase a LLA y va a las listas

El ministro de Defensa, Luis Petri, dio el salto y se atrevió a regresar a la arena electoral luego de largos meses al frente de la gestión ministerial. El dato lo confirmó ayer el propio ministro cuando anunció en sus redes su primer lugar en la lista de diputados nacionales en Mendoza, aliado al radicalismo de Alfredo Cornejo.

De esa manera, Petri es el segundo ministro que dejará el gabinete a partir de diciembre sumándose a Patricia Bullrich, quien encabeza la lista de senadores en la Ciudad. Se trata justamente de la fórmula presidencial de Juntos por el Cambio que en 2023 quedó en tercer lugar y apoyó a Javier Milei en la segunda vuelta.

Pero el desembarco de Petri en las listas no fue gratuito. Vino con el pedido de afiliación a La Libertad Avanza. De esa manera, Karina Milei, “El Jefe”, se aseguró que la cabeza de la lista de diputados por Mendoza sea una figura fiel al Presidente, y deje atrás su pasado por el partido radical.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

“Desde el 22 de octubre de 2023, Luis viene trabajando junto a nosotros, defendiendo con determinación las ideas de la libertad”, sostuvo Karina Milei en redes”.

Petri compartió ayer su candidatura, su afiliación y el apoyo que el propio Milei le otorgó en las redes.

El acuerdo entre Karina y Cornejo en la provincia cuyana estaba cerrado desde hace semanas. En esencia, se trata de que el radicalismo predominará en las listas locales, mientras que los libertarios tendrán predominancia en las nacionales.

Hasta ayer, la lista estaba conformada por 1 – Luis Petri (LLA); 2 – Pamela Verasay (UCR); 3 – Álvaro Martínez (LLA); 4 (lugar a definir); 5 – Mauricio Pinti Clop (UCR).

Karina y Petri venían conversando desde hacía días la posibilidad de que el ministro encabece. Son sabidas las ganas que Petri tiene de ser candidato en 2027 a la gobernación. Mendoza es una de las provincias que no tienen reelección. La jefa territorial de los libertarios miró encuestas y observó que los números de Petri le eran favorables.

Pero la jugada libertaria tiene, a su vez, otras aristas. El corrimiento tanto de Petri como de Bullrich abren la pelea por la sucesión en dos ministerios claves, los que fueron allá lejos y en la campaña 2023 prometidos a Victoria Villarruel.

Los casilleros vacíos en el gabinete (que tiene altas chances de ser reformateado luego de diciembre) habilitan también a algunos socios del PRO a mirar con apetencias casilleros claves.

En el caso de Bullrich, la ministra no oculta sus ganas de que sea Alejandra Monteoliva, su número 2 en el ministerio, quien la reemplace, aunque en el Gobierno repiten que la decisión estará a cargo del Presidente.

Gallardo, a octubre con boleta violeta

Finalmente se confirmó el rumor que venía creciendo desde hace días. La actriz y vedette Virginia Gallardo será la cabeza de la lista de diputados nacionales de La Libertad Avanza para competir en octubre en la provincia de Corrientes.

Se trata de una nueva outsider que suma a la confirmación de Karen Reichardt, la actriz y conductora que integrará la lista en la provincia de Buenos Aires.

De esa manera, los libertarios continúan sumando figuras taquilleras sin antecedentes en la política, pero utilizando su conocimiento público, lo que les permite llegar de mejor manera al electorado.

Si bien la exnovia de Ricardo Fort no tuvo paso alguno por la política, conoce al presidente Milei de la etapa en la que el mandatario pululaba por los canales de televisión. Puntualmente, se conocieron en el clásico ciclo televisivo Polémica en el bar.

Milei dio clases de economía a Gallardo y hubo intercambio de mensajes en la materia. Gallardo dará la pelea contra el peronismo y contra el frente que conduce el gobernador Gustavo Valdés.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas