Los gobernadores de Provincias Unidas se juntan en Córdoba tras el veto a la ley que les otorgaba más fondos

  • 4 minutos de lectura
Los gobernadores Claudio Vidal (Santa Cruz), Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Carlos Sadir (Jujuy)

CÓRDOBA.- La muestra de la Rural de Río Cuarto acogerá este viernes a los gobernadores que integran Provincias Unidas. Será la primera aparición pública de un grupo de mandatarios después del veto total del presidente Javier Milei a la ley de distribución del fondo de Aportes al Tesoro Nacional (ATN).

La decisión del Presidente llegó después de designar en Interior a Lisandro Catalán para convocar a las provincias al diálogo. Los impulsores del frente político tomarán una decisión conjunta sobre ese tema y sostienen que están dispuestos, pero debe haber “algo en firme, una propuesta”.

Sobre el veto a la ley de los ATN, LA NACION confirmó que los tres mandatarios con acuerdos electorales con La Libertad Avanza (LLA) –Alfredo Cornejo, Rogelio Frigerio y Leandro Zdero– le pidieron a Catalán, Guillermo Francos y Luis Caputo que abran una instancia de negociación antes de ir al Congreso.

También plantearon que se debe dialogar sobre el proyecto de impuestos a los combustibles líquidos (con media sanción del Senado) y el presupuesto 2026. Los funcionarios nacionales habrían abierto la posibilidad.

Reunión de los Gobernadores Alfredo Cornejo, Rogelio Frigerio y Leandro Zdero con Guillermo Francos, Luis Caputo y Lisandro CatalánPresidencia

Horas antes del encuentro de Provincias Unidas, el santafesino Maximiliano Pullaro aseguró a Cadena 3: ”Nosotros como provincia firmamos un acuerdo con Guillermo Francos, quien es una persona muy correcta, pero no nos han cumplido absolutamente en nada”. De manera transversal los mandatarios ven en Catalán una continuidad de las conversaciones que ya mantuvieron, incluso con él mismo. La expectativa era sentarse con el Presidente.

En Río Cuarto el cordobés Martín Llaryora recibirá a Pullaro; a Carlos Sadir (Jujuy) y al correntino Gustavo Váldes. Faltarán con aviso, por cuestiones de agenda, Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz). Estará también Juan Schiaretti, candidato a diputado nacional en Córdoba y, desde el inicio, vinculado a esta movida política.

Esta semana Torres firmó con el ministro Caputo un acuerdo para compensar las deudas que tenía la provincia de $100.000 millones con Nación ; el mismo convenio establece que la Provincia se hará cargo de cuatro rutas nacionales. “No hay que buscar segundas lecturas -dijeron a LA NACION voceros de Provincias Unidas- ‘Nacho’ está comprometido con este proyecto político pero ni él ni ninguno de nosotros quebrará vínculos institucionales. Estamos para aportar una mirada de gestión, federal, no para confrontar por confrontar”.

Ninguno de los mandatarios, hasta el cierre de este artículo, recibió la invitación formal para la Mesa Federal que, según sostuvo Catalano, tiene como idea “estrechar el diálogo; fundamentalmente, con los que tenemos puntos de contactos en la visión de país”. Añadió que la “estrategia es hablar frontalmente con los gobernadores, llamar a las cosas por su nombre. Creemos que acá no se va la suerte del Gobierno, sino que va la suerte de los argentinos”.

Pullaro admitió “es muy difícil que podamos sentarnos nuevamente con el jefe de Gabinete o el ministro del Interior si a ellos no se los habilita, no digo a acordar cuestiones nuevas, sino a materializar lo viejo”.

En el contexto de la Rural riocuartense, los gobernadores darán un mensaje con “eje en la producción, de apoyo al campo”. El grupo apunta a instalarse como una alternativa a los libertarios y al kirchnerismo y hacerse fuertes en la “capacidad de gestionar de una manera diferente a ‘nada de Estado’ o ‘todo con el Estado’”. La mirada está puesta en ganar fuerza en el Congreso renovado después del 10 de diciembre y, más a largo plazo, en el 2027.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Pases en las empresas: se va un histórico de Arcor y PedidosYa y Bridgestone cambian de CEO

Un exArcor, al salvataje de AlbanesiRogelio Gibaut, deja Arcor,...

LPO en GPS: «La pregunta es quién va a ser el Massa de Milei»

El director de La Política Online, Ignacio Fidanza, analizó...

Otro impresionante viernes para el básquet rosarino con elite y ascenso

El básquet rosarino tendrá otro viernes impresionante en...

Luis Caputo no quiere más elecciones cada dos años: «Son una ridiculez»

A menos de una semana de la...