Pases en las empresas: se va un histórico de Arcor y PedidosYa y Bridgestone cambian de CEO

Un exArcor, al salvataje de Albanesi

Rogelio Gibaut, deja Arcor, empresa en la que trabajó por 29 años y de la cual era gerente corporativo de Tesorería, para hacerse cargo de la Gerencia de Administración, Finanzas e Impuestos de Albanesi y sus subsidiarias. El grupo de Energía está atravesando una situación financiera difícil, después de declararse en default. Busca reestructurar su deuda.

PedidosYa tiene nuevo gerente general

Enrique Valencia, gerente general de PedidosYa Argentina.

PedidosYa designó a Enrique Valencia como gerente general para Argentina, en reemplazo de Patricio Greco, que se fue a Mercado Libre. Valencia viene de liderar la operación de la compañía en Panamá. Es egresado de FIU (Florida International University) y antes había ocupado otros roles en la compañía, como la Dirección de Operaciones para América Latina.

Antes de entrar a la firma, «Kike» fue cofundador de Appetito24, una de las plataformas pioneras de delivery en Centro América que fue adquirida por PedidosYa en 2020. Su experiencia profesional también incluye roles en empresas como FedEx, donde se especializó en marketing digital y desarrollo de estrategias comerciales.

Ascenso en las finanzas de Flybondi

Hernán Morosuk Chief Financial Officer de Flybondi.

Flybondi, la primera aerolínea low cost de Argentina, nombró a Hernán Morosuk como Chief Financial Officer (CFO), como resultado de un proceso de desarrollo interno. Tendrá a cargo las áreas de Compras, Finanzas, Cuentas a pagar, Medios de pago, Revenue Accounting, Contabilidad, Impuestos, Facturación y Control de Gestión.

Ingresó a la compañía en octubre de 2021 como gerente Sr. de Administración y Finanzas y el último año fue director del área. Anteriormente, se desempeñó en Latam Airlines, Kallay y Atria Logística, entre otras. Es contador de la Universidad de Buenos Aires y tiene un Máster en Estudios Organizacionales en la Universidad de San Andrés.

De cadete a country manager en Bridgestone

Andrés Gabrielli, country manager de Bridgestone Argentina

Bridgestone nombró a Andrés Gabrielli como nuevo country manager para Argentina, Chile, Perú, Uruguay, Paraguay y Bolivia. El ejecutivo empezó en la empresa como cadete hace casi tres décadas.

Gabrielli estará enfocado en impulsar nuevas oportunidades de negocio, fortalecer la estructura interna y profundizar el vínculo con clientes y aliados estratégicos. Su gestión también buscará consolidar el liderazgo en equipo original y seguir expandiendo la red de centros de servicio Bridgestone.

Promoción en CRIBA

Lucas Gourdy, gerente de Nuevos Negocios de la constructora CRIBA.

La constructora CRIBA nombró a Lucas Gourdy como gerente de Nuevos Negocios. Gourdy se incorporó a la compañía en septiembre de 2022 como jefe de Desarrollos Inmobiliarios y cuenta con más de 10 años de experiencia en empresas de diferentes segmentos como Arcos Dorados, PedidosYa y Consultatio, donde ha liderado expansiones comerciales y grandes proyectos inmobiliarios en varios países de la región.

El ejecutivo tiene 35 años, es ingeniero civil egresado de la UBA y cuenta con un MBA de la UADE. Además, tiene posgrados especializados en Finanzas y Desarrollo Gerencial en la UCA.

Gerente de Minería para Grupo Ceta

Federico Alvarado, gerente de Minería de Grupo Ceta.

Grupo Ceta, consultora en Recursos Humanos, incorporó a Federico Alvarado como gerente de Minería, un cargo creado especialmente para reforzar la presencia y especialización de la compañía en la gestión de talento en uno de los sectores estratégicos para el desarrollo productivo de Argentina. Ceta nació hace 10 años y está liderada por Ernesto Fernández Machado.

La incorporación de este nuevo rol se da en un contexto desafiante para la minería argentina en el que el país proyecta un récord exportador en 2025 con un crecimiento del 14%, apalancado en litio y cobre.

Nuevo socio para el estudio Durrieu

Carlos Zubiaur.

El Estudio Durrieu, especializado en Derecho Penal, Penal Económico e Internacional, incorporó a Carlos A. Zubiaur como socio. El abogado está especializado en Derecho Administrativo y Regulación Económica. Egresó de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UBA y cursó la Especialización en Historia Política Argentina en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales.

En el ámbito profesional, integró el Estudio Zubiaur & Asociados (2020-2025) y el Estudio Quevedo Abogados (2018-2020). Previamente, se desempeñó en Telecom, como director de Asuntos Jurídicos y como asesor jurídico del Consejo de Dirección (2011-2016). Fue socio del Estudio O’Farrell y jefe de Gabinete del Secretario General en Telefónica.

Lamas manejará la región para Biogen

Agustín Lamas

La compañía de biotecnología Biogen tiene nuevo head de LatAm. Agustín Lamas, con 20 años de experiencia en salud, pasará a manejar la región, después de haber sido gerente general en diversas firmas desde 2013.

Es licenciado en Marketing, cuenta con un Posgrado en Gerenciamiento Financiero, un Master en Administración de Empresas (MBA) y ha cursado un Posgrado en Mercado de Capitales e Inversiones Alternativas en el Reino Unido.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Fotos exclusivas! Leandro Paredes y Camila Galante fueron a ver Rocky para hacerle frente a los rumores de infidelidad

Evidentemente, Leandro Paredes y Camila Galante decidieron...

Grave denuncia en Roldán: su expareja la golpeó, la drogó y la ocultó de su familia

Un hombre de 42 años fue imputado por...

Boccia, un deporte paralímpico que crece, cautiva y une en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

Los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento muestran todo...

Los gobernadores de Provincias Unidas se juntan en Córdoba tras el veto a la ley que les otorgaba más fondos

12 de septiembre de 202505:094 minutos de lectura'Horas antes...