La comunidad Lof Paichil Antriao deberá restituir la posesión de un predio en Villa La Angostura que tienen tomado desde 2018 al reclamarlo como territorio ancestral
2 de octubre 2025 · 22:00hs
La Justicia ordenó a una comunidad mapuche restituir al exbasquetbolista Emanuel Ginóbili un predio en la Patagonia que había adquirido hace más de dos décadas para un emprendimiento turístico y que tiempo después fue ocupado por los indígenas por considerarlo un territorio ancestral.
El juez civil Francisco Bonorino hizo lugar a una demanda por reivindicación del dominio presentada por el campeón olímpico con Argentina en Atenas 2004 contra la comunidad mapuche Lof Paichil Antriao y dispuso que los ocupantes “procedan a restituir la posesión del inmueble dentro del plazo de 30 días”, según el fallo.
Ginóbili, leyenda de los Spurs de San Antonio, compró en 2004 un lote en el cerro Belvedere de Villa La Angostura, en la provincia patagónica de Neuquén, para la construcción de un complejo turístico. Al poco tiempo, miembros de la comunidad mapuche iniciaron acciones para impedir el avance del proyecto hasta que en 2018 ocuparon el predio, reivindicando presuntos derechos ancestrales.
Tras una larga disputa legal, el juez Bonorino dictaminó que Ginóbili es el legítimo propietario de los terrenos al indicar que “tiene un título (instrumentado en escritura pública) que acredita su derecho a la posesión de las tierras” y que en cambio los miembros de Lof Paichil Antriao no pudieron demostrar “sus presuntos derechos ancestrales”.
El magistrado advirtió a los ocupantes que si no cumplen con el desalojo en el plazo fijado, habilitará el uso de la fuerza pública.
El fallo aún no está firme y puede apelarse.
El abogado de los mapuches, Virgilio Sánchez, calificó el fallo como “arbitrario y lamentable”, y aseveró: “No va a resistir las instancias superiores. Lo vamos a apelar”.
Las más leídas
Diputado propuso construir torres en los asentamientos de Puerto Norte
Trata laboral en Rosario: el dato que permitió rescatar a la mujer explotada durante 22 años
Barrio Martin: rescatan a una mujer que habría sido explotada durante 20 años
Caruso Lombardi: «Estoy prohibido para dirigir y no sé por qué Tapia no me quiere»
Lo último
Museo Estévez y revista Bío, impulsan actividades conjuntas
Mirta de Fussi: 25 años de Pilates Reformer en Rosario
El tiempo en Rosario: viernes caluroso antes de un sábado de más calor y tormentas
Trata laboral en Rosario: el dato que permitió rescatar a la mujer explotada durante 22 años
La víctima llegó desde Corrientes cuando tenía 14 años. Vivía cama adentro y sin remuneración. Cómo se activó la investigación
Por Pablo R. Procopio
La Ciudad
Las expensas de octubre llegan con aumento en los edificios rosarinos
La Ciudad
Rosario ya cuenta con una edición limitada de medallas del Tricentenario
Política
Los vetos en el Senado: cómo votaron los legisladores santafesinos
La Ciudad
Una motociclista murió en un accidente en avenida Circunvalación
Política
En «modo motoquero», Pullaro inauguró la pavimentación de la ruta 3
Diputado propuso construir torres en los asentamientos de Puerto Norte
Trata laboral en Rosario: el dato que permitió rescatar a la mujer explotada durante 22 años
Barrio Martin: rescatan a una mujer que habría sido explotada durante 20 años
Caruso Lombardi: «Estoy prohibido para dirigir y no sé por qué Tapia no me quiere»
Estafas en Villa Constitución: denunciaron a una mutual por deudas en dólares
Por Juan Iturrez
Ovación
Argentino: «Si ellos metieron tres goles, nosotros podemos hacer cuatro y pasar»
Argentino: «Si ellos metieron tres goles, nosotros podemos hacer cuatro y pasar»
Copa Argentina: River venció a Racing y ahora enfrenta a Central, que celebró el resultado
Los Pumas despiden un buen Rugby Championship, de nuevo ante Sudáfrica
Policiales
Trata laboral en Rosario: el dato que permitió rescatar a la mujer explotada durante 22 años
Barrio Martin: rescatan a una mujer que habría sido explotada durante 20 años
Era uno de los más buscados y fue imputado por su rol de organizador en una banda
Dos policías detenidos por robo millonario en un falso allanamiento
La Ciudad
El tiempo en Rosario: viernes caluroso antes de un sábado de más calor y tormentas
Las expensas de octubre llegan con aumento en los edificios rosarinos
«Juntos por un camino seguro»: Rosario se reúne para promover la seguridad vial
Una motociclista murió en un accidente en avenida Circunvalación
La Ciudad
Primavera en pausa: se vienen lluvias y un brusco descenso de temperatura
Política
El MPA jura la nueva Constitución como muestra de extrapoder
Política
En plena polémica, Espert visitó la Casa Rosada y se reunió con Santiago Caputo
Policiales
Era uno de los más buscados y fue imputado por su rol de organizador en una banda
Policiales
Dos policías detenidos por robo millonario en un falso allanamiento
La Ciudad
Diputado propuso construir torres en los asentamientos de Puerto Norte
Economía
Qué es un swap, el acuerdo que negocia Javier Milei con Estados Unidos
La Ciudad
Abrió la convocatoria para la Residencia para Poetas Jóvenes del Festival Poesía
Ovación
Semana Gigante: el operativo de River para jugar dos veces en Arroyito en 72 horas
Policiales
La pareja de la boda narco de Ybarlucea fue condenada y la novia quedó en libertad
Información General
Anmat advierte sobre la venta ilegal de unidades de Tirzec en Argentina
Política
El secretario del tesoro de EEUU le bajó el tono a la ayuda a Argentina
La Ciudad
El arzobispo de Rosario es nuevo consultor del Vaticano: «Fue una sorpresa»
Información General
Quini 6: de dónde es el ganador que se llevó más de 650 millones de pesos
Política