Se presentó el tráiler de Mátate, amor, basada en una novela argentina

La película protagonizada por Jennifer Lawrence y Robert Pattinson mostró su primer adelanto. Dirigida por Lynne Ramsay y producida por Martin Scorsese, adapta la novela de la escritora argentina Ariana Harwicz, un texto transgresor que alcanzó reconocimiento mundial.

Mátate, amor (Die, My Love), la nueva película de la directora escocesa Lynne Ramsay (Tenemos que hablar de Kevin, You Were Never Really Here), presentó su primer tráiler antes de su estreno en cines argentinos el 6 de noviembre. El filme, que tuvo su premiere mundial en el Festival de Cannes, cuenta con la producción de Martin Scorsese y un elenco estelar encabezado por Jennifer Lawrence y Robert Pattinson.

La historia se centra en Grace, una joven escritora y madre que se hunde lentamente en la locura, aislada en una casa rural en Montana. Entre el delirio, el deseo y la desesperación, su pareja —interpretada por Pattinson— observa impotente el deterioro de su mundo interior.

“Quise capturar la complejidad del amor y la fragilidad de los vínculos humanos. Esta película es para cualquiera que haya estado en una relación: hay dolor, pero también belleza en la vulnerabilidad”, expresó Ramsay en un comunicado.

El elenco se completa con LaKeith Stanfield, Nick Nolte y Sissy Spacek, en una producción que combina crudeza emocional y estética poética.

De novela rechazada a fenómeno internacional

La película está basada en la novela “Mátate, amor”, publicada originalmente en 2012 por la escritora argentina Ariana Harwicz, quien debió autopublicarla ante el rechazo inicial de las editoriales. Con una primera tirada de apenas 300 ejemplares, la obra empezó a circular en el circuito literario independiente hasta convertirse en un fenómeno de culto.

La novela, que explora los límites de la maternidad, el erotismo y la vida en pareja desde una mirada cruda y sin filtros, fue reeditada en 2017 y adaptada al teatro con Érica Rivas como protagonista. Ese mismo año, su traducción al inglés (Die, My Love) fue finalista del Premio Booker Internacional, consolidando a Harwicz como una de las voces argentinas más potentes de su generación.

El reconocimiento impulsó nuevas traducciones —a más de 25 idiomas— y la consolidación de su “Trilogía de la pasión”, integrada además por La débil mental y Precoz. En 2022, la editorial Anagrama reunió las tres obras en un solo volumen, reafirmando la relevancia literaria de su autora.

Harwicz, que reside en Francia, celebró la adaptación cinematográfica y destacó su fidelidad: “Hicieron el libro, realmente. Es una versión intensa, radical y profundamente humana”.

Fuente: Infobae

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Colón entró en pausa: licencia, análisis y sin fútbol hasta febrero

El DT Ezequiel Medrán liberó al plantel...

Para la Fiscalía, Karen Reihardt debe encabezar la boleta de LLA

La fiscalía electoral dictaminó que la dirigente libertaria...

Arroyo Leyes: Detuvieron a un joven que manoseaba a mujeres desde su moto y huía

Tiene 19 años y pesaba sobre él un...

Arroyo Leyes: Detuvieron a un joven que manoseaba a mujeres desde su moto y huía

Tiene 19 años y pesaba sobre él un...