Ordenan medidas para comprobar si hubo desvío de fondos de una ONG para la campaña de Fuerza Patria

La denuncia por presunto uso de fondos destinados a ayuda social para el pago de parte de la campaña digital de Fuerza Patria (FP) en Santa Fe, en el marco de los recientes comicios legislativos nacionales, tomó impulso este viernes con las medidas de investigación ordenadas por Jorge Onel, fiscal federal con competencia electoral de la capital provincial.

Onel dispuso, con el objetivo de “dilucidar los hechos denunciados por los apoderados de la alianza Provincias Unidas (PU)”, recopilar información sobre la Asociación Civil 29 de Abril, de la ciudad de Santa Fe.

ONG y Fuerza Patria en la mira

Según el Centro de Transparencia Electoral de Google, la ONG aparece ligada a anuncios por 21.885.000 pesos en la previa a las elecciones realizadas del 26 de octubre pasado.

Se trata de una asociación civil creada para asistir a víctimas de la inundación registrada en la capital provincial en 2003.

La ONG tiene como objetivo la ayuda social, razón por la cual su estatuto impide otras actividades.

>> Leer más: Provincias Unidas denunció a Fuerza Patria y a una ONG por manejo fraudulento en la campaña

El rol del fiscal

En esa línea, el fiscal busca analizar el estatuto, los libros contables y del último balance de la ONG (que activó un sumario administrativo) disponible en la Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ).

Pero Onel también dio instrucciones a las fuerzas de seguridad federales para que comprueben si el domicilio de la asociación civil funciona como su base operativa o si es una estructura formal sin actividad cotidiana.

CamScanner 23-10-25 09.26

La denuncia de PU recayó sobre Caren Tepp, diputada electa y cabeza de lista, y Oscar «Cachi» Martínez, quien no ingresó a la Cámara baja pero estuvo en el cuarto lugar de la nómina.

También sobre la presidenta, el secretario y el tesorero de la Asociación Civil 29 de Abril, Miriam Rebel, Osvaldo Barbieri y Pedro Medei (concejal de la ciudad de Santa Fe por el peronismo), respectivamente.

Días atrás se registraron movimientos en los registros del Centro de Transparencia Electoral de Google de los anuncios de campaña de Fuerza Patria. Aquellos que aparecían pagos por la ONG cambiaron a Marcelo Florentino Castillo —dirigente del PJ santafesino— y no aparecen más banners de Medei.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Quiénes son los cantantes famosos que surgieron de realities

En la industria del entretenimiento argentino, los realities musicales...

El increíble paraje con cascadas y ollas naturales a sólo 45 minutos del centro de Córdoba

Aunque su nombre pueda parecer poco conocido para...