El Gobierno andaluz amplia hasta 92 los municipios declarados desastre natural por la dana

Sevilla, 12 nov (EFE).- El Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado este martes ampliar de 69 hasta los 92 el número de municipios incluidos en la declaración de desastre natural con incidencia en el potencial productivo agrario por la dana que azotó el territorio andaluz entre el pasado 29 de octubre y el 3 de noviembre.

Se trata de una ampliación de las ayudas acordadas en el Consejo de Gobierno del pasado martes cuyo montante fue de 75 millones de euros para el campo, las carreteras y otras infraestructuras básicas, como los colegios, tras producirse más de 1.800 incidencias en la comunidad y que afectó, en mayor o menor medida, a un total de 289 municipios.

El grueso de esos 75 millones estaba destinado a la agricultura, que recibía 50 millones tras haber declarado la Junta la situación de «desastre natural» en 69 municipios de seis de las ocho provincias (Almería, Cádiz, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla), a los que ahora se unen otros 23 pueblos más, según ha informado la portavoz del Gobierno, Carolina España, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo.

Esta ampliación de ayudas para las zonas agrícolas pasarán de 50 millones a 57 dentro de la declaración de desastre natural, que se desglosa en 30 millones para atender al cultivo, 10 millones para los caminos rurales 11 para los cauces y seis para las obras hidráulicas de estas zonas.

Con la ampliación de estas ayudas y dentro del decreto aprobado la semana pasada, el 277/2023, el Gobierno andaluz pasa de destinar 75 a más de 80 millones de euros, con la inclusión de municipios en las provincias de Almería, Cádiz, Granada, Huelva y Málaga.

Los ayuntamientos afectados recibirán, por ahora 12 millones de euros en función del decreto que establece un «mecanismo de cooperación económica y extraordinaria» con las entidades locales que resulten «especialmente afectadas» por una catástrofe natural, como es este caso.

El dinero, en este caso, irá destinado, entre otras actuaciones, a garantizar el abastecimiento de agua potable, la evacuación de aguas residuales, la pavimentación, el alumbrado, los parques y jardines o la recogida de residuos.

España ha dicho que el Gobierno andaluz sigue trabajando a través de este decreto, cuyo plazo de solicitudes de ayuda siguen «en marcha» y las consejerías de Fomento y Educación estudiarán la puesta en marcha las medidas de recuperación de las infraestructuras viarias y los centros educativos.

La portavoz ha indicado que esta es la forma que tiene el Gobierno andaluz de «abordar» estos asuntos, que no es de otra forma que estar «pegados al terreno», en colaboración con las instituciones, y «escuchando» a los alcaldes, que, según España, son los que conocen el riesgo y la toma de decisiones más adecuadas.

«Son momentos de unidad y de arrimar el hombro», ha señalado la portavoz del Gobierno andaluz, quien ha destacado la labor de los voluntarios que han acudido a las zonas afectadas por el temporal en Valencia al tiempo que ha dicho que se están produciendo relevos en algunos de los funcionarios que ha enviado la Junta desde que se produjo la tragedia. EFE

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

La ausencia en la práctica de Boca que abre una duda en el 11 ante Unión

16/07/2025 12:36hs. Actualizado al 16/07/2025 13:02hs.La segunda fecha está...

Alto Verde: Vecinos detuvieron en un arresto civil a un ladrón recurrente

Los siguieron y golpearon. La policía lo detuvo,...

Boca agranda la capacidad de La Bombonera gracias a un acuerdo con China?

Boca tiene la necesidad de ampliar...

Detuvieron a un joven vestido de payaso por escándalo en la vía pública

La Comisión de Mujeres y Diversidad expresó su...